| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Guerra Comercial
EEUU y China llegan a un principio de acuerdo para poner una tregua


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que alcanzó con China un "acuerdo significativo de primera fase" que puede derivar en una tregua para la guerra comercial que libran ambas superpotencias.



Estados Unidos y China llegaron a un principio de acuerdo para poner una tregua en la guerra comercial en la que se involucraron ambas superpotencias, con la consecuente amenaza de recesión para la economía global.

"Hemos alcanzado un acuerdo significativo de primera fase pero todavía no está redactado", dijo en la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de una reunión con el viceprimer ministro chino, Liu He.

Trump añadió que el acuerdo puede quedar formalmente sellado en noviembre próximo en Chile, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Poco después de conocido este anuncio, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, informó que la potencia norteamericana decidió suspender la aplicación de un plan para subir desde el 25 hasta el 30 por ciento los aranceles a las importaciones chinas, por valor de 250.000 millones de dólares, informó la agencia EFE.

Esa subida iba a aplicarse a partir del martes próximo pero quedará sin efecto a partir del acuerdo anunciado ahora.

Los términos del principio de acuerdo no fueron difundidos por ninguna de las partes involucradas, aunque los primeros informes señalan que se trata de un intento para crear un clima de comodidad en el que se pueda desenvolver la negociación, con la esperanza de completar las negociaciones antes de fin de año.

La tregua puede ser el primer paso para discutir sobre la base de los objetivos que se ha fijado cada una de las potencias y medir las concesiones que se pueden hacer.

A cambio de la suspensión de la suba de aranceles, China puede estudiar la posibilidad de aumentar su nivel de compras de productos agrícolas a Estados Unidos, mientras se suceden las negociaciones vinculadas a los asuntos de la propiedad intelectual y los efectos de la devaluación del yuan.

Desde hace casi un año y medio, China y Estados Unidos se involucraron en una guerra de aranceles por miles de millones de dólares, en su pulseada por el control de los mercados mundiales.

La puja diplomática tuvo algunos momentos en los que las partes parecían acercase, pero luego sucedió el desencanto y las relaciones entre Washington y Beijing fueron en permanente deterioro.

En agosto pasado, los entredichos alcanzaron un pico cuando Trump escribió en Twitter un mensaje de enorme repercusión, junto con un anuncio de suba de aranceles.


Sábado, 12 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER