| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Alerta máxima en Japón por la llegada del tifón Hagibis: hay dos muertos, 60 heridos y piden evacuar a seis millones de personas
La tormenta, que el gobierno había advertido que podría ser la más fuerte que ha golpeado Tokio desde 1958, trajo lluvias récord en muchas áreas, incluida la popular ciudad balneario Hakone.
Dos hombres murieron, unas 60 personas resultaron heridas y se aconsejó la evauación de más de seis millones por la llegada de un poderoso tifón a la capital japonesa, trayendo consigo la lluvia y los vientos más fuertes en 60 años.

El tifón Hagibis, que significa “velocidad” en el idioma filipino Tagalog, tocó tierra en Honshu, la isla principal de de Japón, este sábado por la noche, desbordando algunas orillas de ríos y amenazaba con inundar Tokio con la marea alta.

La tormenta, que el gobierno había advertido que podría ser la más fuerte que ha golpeado Tokio desde 1958, trajo lluvias récord en muchas áreas, incluida la popular ciudad balneario Hakone, con una enorme lluvia de 939 milímetros en 24 horas.

La Agencia Meteorológica de Japón decretó el nivel de alerta más alto para 12 prefecturas, incluida Tokio. “Es probable que ya haya daños por inundaciones y deslizamientos de tierra”, dijo un funcionario de la agencia en una conferencia de prensa transmitida por la emisora pública NHK. “Es fundamental que las personas tomen medidas con urgencia para proteger sus vidas y las vidas de sus seres queridos”.

Muchas personas en Tokio y sus alrededores se refugiaron en instalaciones de evacuación temporal antes de que llegara lo peor.

Yuka Ikemura, una maestra de guardería de 24 años, estaba en una de esas instalaciones en un centro comunitario en Edogawa en el este de Tokio con su hijo de tres años, su hija de ocho meses y un conejo, su mascota. “Tengo niños pequeños que cuidar y vivimos en el primer piso de un departamento viejo”, dijo Ikemura. “Trajimos con nosotros lo básico. Me da miedo pensar cuando nos quedemos sin pañales y leche”, dijo a a la agencia de noticias Reuters.

Al menos 10 ríos del país, dos en Tokio, están en riesgo de desbordamiento, hay presas en Saitama y Tochigi al límite de su capacidad y se prevén subidas del nivel del mar de hasta 2,5 metros en algunas zonas de la bahía de la capital, según datos recogidos por la cadena pública NHK.

Según el proveedor eléctrico Tokyo Electric Power Company (Tepco) hay más de 150.000 viviendas sin luz sólo en la capital.

El tifón se desplaza a 35 kilómetros en dirección norte-noreste tras tocar tierra en la península de Izu poco antes de las 19 horas, y se espera que a medianoche ya haya atravesado Tokio.

(Con información de Reuters y EFE).













Fuente: Infobae.


Sábado, 12 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER