| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Escaparon cientos de familiares de terroristas del ISIS en medio de los ataques de Turquía contra los kurdos
Los milicianos que fueron clave para derrotar al Estado Islámico habían advertido que cuidar a los miles de prisioneros no sería la prioridad, luego de la ofensiva lanzada por Ankara y el retiro de las tropas aliadas de EEUU.
Las autoridades kurdas anunciaron el domingo la huida de casi 800 familiares de yihadistas extranjeros miembros del grupo Estado Islámico (EI) de un campo de desplazados del norte de Siria, cercano a los combates entre las fuerzas kurdas y proturcas.

La administración semiautónoma informó de la huida de “785” familiares de yihadistas, y aseguró que “el campo de Aín Isa se encontraba ahora sin guardias”.

Contactado por la AFP, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) afirmó que los guardias habían “abandonado” el campo y que los “desplazados” huían “progresivamente”. En tanto, la ONG también reportó que al menos 14 civiles murieron este domingo en bombardeos o por disparos en el norte de Siria.

Las fuerzas kurdas se retiraron del campo de detención para tomar parte en la defensa del territorio ante el avance de las tropas turcas, en medio de bombardeos en los pueblos aledaños. Las milicias han advertido que la operación militar turca podría generar un caos que permita al Estado Islámico liberar a miles de yihadistas encarcelados o a sus familiares retenidos en campos de desplazados, o facilitar la fuga de estos.

Unos 12.000 combatientes del ISIS (sirios, iraquíes pero también entre 2.500 y 3.000 extranjeros originarios de 54 países) están detenidos en las prisiones de los kurdos, según sus estadísticas oficiales. A su vez, los campos de desplazados albergan a 12.000 extranjeros, entre 8.000 niños y 4.000 mujeres.

Por otro lado, Naciones Unidas estimó que más de 130.000 sirios han huido desde el inicio de la operación hace cinco días. Los choques llegaron a la autopista que conecta Hassakeh, una ciudad importante y núcleo logístico, con Ain Eissa, el centro administrativo de las zonas que controlan los kurdos.

Las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por kurdos, fueron un aliado clave de Estados Unidos en la lucha contra el grupo EI y expulsaron a los extremistas de la mayor parte del territorio que controlaban en el nordeste de Siria. Sin embargo, Turquía ve a los combatientes kurdos como terroristas por sus lazos con la insurgencia kurda en el sureste de Turquía, y ha prometido establecer una “zona segura” a lo largo de la frontera.

(Con información de AFP y AP).









Fuente: Infobae.


Domingo, 13 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER