| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Descubrieron un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2084
La Agencia Espacial Europea incluyó en su “Lista de Riesgos” a la roca SU3 2019, que pasará a unos 118.000 kilómetros. Aunque parezca que sucederá muy lejos en el tiempo, los planes para desviar su trayectoria pueden llevar décadas
SU3 2019 podría impactar contra la Tierra en 65 años. Así lo advirtió la Agencia Espacial Europea (ESA) que incluyó recientemente a este asteroide en su Lista de Riesgos, y lo catalogó como el cuarto objeto espacial identificado con más probabilidades de chocar con nuestro planeta.

La roca fue descubierta el 23 de septiembre y tiene aproximadamente 14 metros de diámetro. La probabilidad de que se estrelle contra la atmósfera terrestre es de 1 entre 147, y según los astrónomos de la ESA, esto podría ocurrir, concretamente, el 16 de septiembre de 2084.


Los cálculos indican que SU3 2019 pasará a una distancia de la Tierra de sólo 118.000 kilómetros, es decir, 0,00079 unidades astronómicas. Esto lo convierte en un asteroide “potencialmente peligroso”, ya que cualquier objeto espacial que se acerque a menos de 0,05 unidades astronómicas de nuestro planeta se considera de alto riesgo y pasa a clasificarse como “NEO” (Objetos Próximos a la Tierra), y a ser monitoreado por las agencias espaciales internacionales.


Si se compara con la distancia que existe entre nuestro planeta y la Luna, que es de 384.400 kilómetros, es posible hacerse una idea más clara de lo cerca que pasaría la roca de la superficie terrestre.

Aunque parezca que aún queda mucho tiempo para el 2084, los planes para desviar la trayectoria de un asteroide pueden llevar décadas. Por ese motivo, la ESA ya incluyó a esta nueva roca no sólo en su “Lista de Riesgos”, sino también en su “Lista de Prioridades”.

Riesgos del impacto


Aunque las posibilidades de que SU3 2019 se estrelle contra la Tierra son altas, los astrónomos aclararon que por su pequeño tamaño, los daños no serían masivos. Explicaron que lo más probable es que se fragmente al impactar contra la atmósfera, tal y como ocurrió en febrero de 2013 con el meteorito que explotó en el cielo de Chelyabinsk, en Rusia. A diferencia del asteroide SU3 2019, esta roca no fue localizada con un margen de acción suficiente para desviarla, y dejó a su paso 1.000 heridos y varias casas derruidas.

Además, la ESA insistió en que la trayectoria calculada del asteroide descubierto en septiembre no es definitiva, y aclaró que en los próximos años, pasará cerca de Venus, Mercurio y Marte. Esta proximidad con otros planetas podría hacer que la onda gravitacional de cualquiera de ellos desviara su trayectoria y lo alejara de la Tierra.


Los expertos pidieron calma y tranquilidad para evitar la alarma innecesaria que se desató en redes sociales a principios de octubre, cuando el asteroide FT3 2007 pasó a 138 millones de kilómetros de la superficie terrestre.

Entonces, los usuarios temieron el fin del mundo, convocaron un “soplido masivo", e incluso organizaron grupos de oración, antes de que los científicos desmintieran el inminente impacto y aseguraran que FT3 2007 no suponía ningún peligro para la Tierra y que las posibilidades de una colisión eran de 0.00000092%.

Poco antes, un fake news aseguró que el asteroide “Dios del Caos” podía destruir nuestro planeta en 2029. La NASA salió entonces a desmentir tal información y aseguró que no se preveía el impacto de ningún objeto espacial en los próximos 100 años. Un comunicado que lanzaron en agosto, antes del descubrimiento de SU3 2019.






fuente: Infobae


Domingo, 13 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER