| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Guerra comercial: China confirmó que alcanzó un acuerdo inicial con Estados Unidos
El gobierno de Xi Jinping indicó que “no hay diferencias” en la voluntad de sellar un entendimiento de gran alcance con la Casa Blanca, aunque la prensa local bajó el tono optimista y señaló la posibilidad de que Washington abandone las negociaciones.
El Gobierno de China reconoció que las afirmaciones por parte de funcionarios de Estados Unidos sobre el alcance de un acuerdo inicial para resolver sus diferencias comerciales se ajustan a la realidad, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

“Estados Unidos está hablando de la situación real y es consistente con lo que sabemos”, indicó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, al ser cuestionado sobre el anuncio estadounidense.

En este sentido, el funcionario chino ha asegurado que los dos países “son unánimes” en cuanto a la cuestión de llegar a un acuerdo económico y comercial. “No hay diferencias”, señaló. “Este acuerdo económico y comercial será muy significativo, beneficioso para China, EEUU y el mundo, y beneficioso para la economía, el comercio y la paz”, ha añadido.

Por otro lado, cuestionado sobre el anuncio de que China incrementará sus compras agrícolas a EEUU, el portavoz chino ha explicado que las compañías chinas compran los productos agrícolas estadounidenses de manera independiente y de una manera orientada al mercado de acuerdo con las necesidades domésticas, señalando que “China acelerará la adquisición de productos agrícolas estadounidenses”. Según datos preliminares, las empresas chinas habían adquirido en lo que va de año 20 millones de toneladas de soja, 700.000 toneladas de carne de cerdo, 700.000 toneladas de sorgo, 230.000 toneladas de trigo y 320.000 toneladas de algodón procedentes de EEUU.

Pese al alza de las expectativas, la prensa china se mostró más cauta. El China Daily, un diario en inglés dirigido a lectores extranjeros, advirtió este martes que las dos partes todavía tienen pendiente redactar el acuerdo de la semana pasada, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió una subida arancelaria prevista. "Siempre existe la posibilidad de que Washington pueda decidir cancelar el acuerdo si cree que hacerlo servirá mejor a sus intereses”, dijo el diario, que pidió al gobierno de Trump que “evite dar marcha atrás”.

El optimismo también se disipó entre los inversores, con un aumento del dólar. “Después de la reciente salida de las posiciones largas en dólares, los invesores de monedas han reevaluado su panorama de corto plazo y consideran que el tema comercial no se resolverá tan rápido”, dijo Stephen Gallo, estratega de monedas de BMO.

La semana pasada, los reportes de una fase inicial de compromisos entre Estados Unidos y China animaron a los mercados, pero la falta de detalles sobre el consenso alcanzado ha reducido el optimismo y los precios del petróleo extendieron sus declives, mientras que las acciones chinas se debilitaron y el yen se apreciaba ante el dólar.

(Con información de Europa Press y Reuters).





Fuente: Infobae.


Martes, 15 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER