| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Masivas protestas en Santiago de Chile por el aumento del subte


Cientos de estudiantes tomaron las estaciones de la capital chilena para que los usuarios viajen gratis. Hubo heridos y detenidos en un enfrentamiento con los carabineros.


Las autoridades chilenas dispusieron que fuerzas antimotines de la policía vigilen las estaciones del Metro (Subte) tras una ola de protestas desatadas en Santiago contra el alza de las tarifas que incluyeron rotura de molinetes, enfrentamientos con la policía, lesionados, detenidos e ingresos masivos de usuarios en decenas de estaciones de la extensa red subterránea.

Las 136 estaciones de las siete líneas que componen la red amanecieron con presencia policial y en algunas de ellas manifestantes que repartían panfletos y llamaban a nuevas protestas fueron detenidos por la policía.

Los manifestantes reclaman por un alza de la tarifa del boleto que hace dos semanas dejó el valor del tramo más caro en 830 pesos chilenos, aproximadamente unos 70 pesos argentinos, siendo así uno de los precios más altos de Latinoamérica.

Los reclamos se iniciaron el lunes 7 de octubre cuando se registró una primera "evasión masiva" (salto de molinetes realizado por centenares de personas) y fueron creciendo en intensidad y violencia hasta la jornada del jueves, que dejó 41 detenidos y fue calificada por el subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, como actos de "delincuencia pura y clara".

El jueves, cinco molinetes de la Estación San Joaquín, al sur de la capital, fueron destruidos por manifestantes, mientras otros se sentaron al borde de andenes, lo que afectó el desplazamiento de los carros.

Además, unas 150 personas que intentaron ingresar a la céntrica Estación Salvador se enfrentaron a carabineros a quienes lanzaron objetos contundentes, según la versión de la policía, que respondió con gases lacrimógenos

En otras estaciones los manifestantes accionaron los frenos de emergencia de los vagones, lo que generó una interrupción del flujo, mientras en una de las líneas una persona bajó a las vías, lo que mantuvo suspendido el servicio en más de un 40% de sus estaciones.

Se espera que la jornada de hoy sea tan convulsionada como la de ayer porque los manifestantes convocaron nuevas evasiones en Twitter, con el hashtag #EvasionTodoElDia, que anoche posicionaba en el primer lugar de las tendencias en Chile. Entre el 7 y el 15 de octubre se registraron 52 casos de evasiones masivas.

La respuesta del Gobierno vs el sindicato del Metro
La vocera del Ejecutivo, Cecilia Pérez, expresó el rechazo del gobierno de Sebastián Piñera a las acciones de evasión. "No corresponde la violencia", declaró. "Creen que mil delincuentes, porque eso es lo que son, cuando agreden a guardias indefensos, destruyen el Metro y golpean a pasajeros, ¿están haciendo lo correcto? Es incorrecto", afirmó la portavoz.

En tanto, la Federación de Sindicatos del Metro dijo que comparten "la legitimidad de la demanda de frenar las alzas". El vicepresidente de la entidad, Erik Campos, denunció que el gobierno está contestando a las protestas "con excesiva represión, y eso va a generar mayores problemas".

"No fomentamos ni apoyamos las acciones violentas que impliquen poner en peligro la seguridad de trabajadores y usuarios, pero medidas como el cierre de estaciones y desplegar carabineros llama a más violencia", agregó el directivo, y añadió que los sindicatos evalúan adoptar medidas.





Fuente: Minuto Uno


Viernes, 18 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER