| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Obligado por Parlamento, Boris Johnson pedirá a la Unión Europea postergar la fecha del Brexit
Lo confirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Más temprano, después de la votación, el premier británico había dicho que “no negociaría” un retraso.
Boris Johnson solicitó el sábado al presidente de la Comisión Europea, a través de una conversación telefónica, un aplazamiento del Brexit. Así lo confirmó Donald Tusk, quien iniciará las consultas con los líderes europeos mientras espera que la carta de Johnson con el pedido formal de un retraso llegue esta noche, situación a la que llega presionado por el Parlamento Británico.

“Sobre esta base, Tusk iniciará las consultas con los líderes de la Unión Europea sobre cómo reaccionar”, confirmaron el sábado fuentes europeas, que advirtieron que este proceso llevará “algunos días”.

La Unión Europea (UE) está abierta a una prórroga para evitar el peor escenario de una separación traumática por falta de acuerdo, pero las capitales han dejado claro que si aceptan retrasar de nuevo el Brexit debe ser por razones claras, por ejemplo para un cambio político drástico, es decir, por la convocatoria de nuevas elecciones o de un segundo referéndum.

Tusk y Johnson han hablado en torno a las 20:15, hora local, en una conversación en la que el británico confirmó al presidente del Consejo europeo que “la carta será enviada hoy”, añadieron las fuentes. El propio político polaco ha revelado el contacto en un breve mensaje publicado en su perfil de Twitter en el que se declaraba “a la espera de la carta”.

Este sábado se cumplía el plazo dado por la Cámara de los Comunes a Johnson que le obliga a pedir a los Veintisiete un nuevo aplazamiento, hasta el 31 de enero de 2020, si no contaba con un acuerdo que permitiera un divorcio ordenado el próximo 31 de octubre.

El ‘premier’ logró en el último momento un acuerdo revisado con Bruselas que fue aceptado por los líderes de la UE el pasado jueves, pero que necesita aún la ratificación de los Parlamentos británico y europeo para entrar en vigor.

Sin embargo, Westminster ha evitado ratificar el acuerdo al aprobar la llamada enmienda Letwin, que paraliza la votación del Tratado de Retirada porque obliga a preparar legislación previa para la desconexión. Este movimiento hace que ya no quedara tiempo para tramitar estas normas antes de que concluya el plazo, que termina a medianoche.

Finalmente, Johnson, que se negaba de plano a pedir la prórroga, ha remitido una carta a los diputados del Parlamento británico en la que explica que dirá a la UE que un nuevo aplazamiento “no es la solución”.

“No voy a negociar un aplazamiento con al Unión Europea”, explicaba en la carta, recogida por Sky News. “Le voy a decir a la UE lo que le he dicho a los británicos los 88 días que llevo como primer ministro: una nueva prórroga no es la solución”, ha apuntado.

“Es bastante posible que nuestros amigos de la Unión Europea rechacen la petición del Parlamento para una nueva prórroga o que no tomen una decisión rápidamente”, ha añadido.

Con información de EuropaPress.









Fuente: Infobae.


Sábado, 19 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER