| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Bolsonaro está “preocupado” por Chile y lanzó ataques a la izquierda sudamericana


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, expresó su preocupación por las protestas contra el gobierno de Chile y lanzó una serie de ataques contra la izquierda en la región sudamericana.



Estamos preocupados por todo lo que suceda en América de Sur‘, dijo Bolsonaro en Japón, al hablar de la crisis de Chile, país al que puso como ejemplo de reformas económicas que son el norte de su gestión en las finanzas de Brasil.

Bolsonaro se encuentra de gira y aprovechó las redes sociales para no hablar directamente de Chile pero sí lanzar ataques contra la izquierda y el Foro de San Pablo, el grupo creado en 1990 por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el fallecido líder cubano Fidel Castro.

Con imágenes de la violencia en Chile, Bolsonaro dijo que el Foro de San Pablo ‘tiene como objetivo tomar el poder en todos los países de la región‘.Según Bolsonaro, su elección permitió el cese de una supuesta financiación del banco público BNDES ‘a muchas dictaduras‘.

‘No estamos libres de estos dictadores que buscan con el terrorismo y vandalismo reconquistar lo que perdieron en las urnas‘, dijo Bolsonaro al referirse a Chile, luego de haber generado una polémica en agosto pasado al reivindicar la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).

Por su parte, el asesor especial en asuntos externos de Bolsonaro, Filipe Martins, escribió en las redes sociales: ‘Los recientes movimientos de desestabilización de países sudamericanos no son espontáneos ni aislados sino una ramificación de la estrategia definida por la dictadura cubana, por la venezolana y la red de solidaridad que la sustenta‘.

‘La izquierda es el flagelo de nuestra región‘, sostuvo Martins.





Fuente: Diario Norte


Lunes, 21 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER