| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE. UU
Las ganancias de Boeing se hundieron 51% en el tercer trimestre, afectadas por los accidentes del modelo 737 MAX


El mayor fabricante mundial de aviones se mostró confiado en que la actualización del sistema será aprobada a finales de 2019, lo que permitirá aumentar su producción


Boeing reportó este miércoles una caída de 53% de sus utilidades trimestrales el miércoles, impactado por la suspensión de servicios de su aeronave de pasajeros 737 MAX, cuya investigación continúa arrojando señales de una negligencia de los ejecutivos.

La aeronáutica está bajo escrutinio a causa de los siniestros en Indonesia y Etiopía, que dejaron 346 fallecidos, y en marzo frenó la entrega del modelo y recortó su producción, lo que ha afectado tanto a su cadena de suministro como a las aerolíneas, que han visto interrumpidas sus operaciones.

La compañía estadounidense reportó un flujo efectivo de caja de 2.890 millones de dólares en el tercer trimestre, que se compara con un saldo positivo de flujo de caja de 4.100 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior.

Las ganancias operativas estructurales bajaron a 895 millones de dólares, o 1,45 dólares por acción; desde 1.890 millones de dólares, o 3,58 dólares por papel, reportados en el mismo lapso del 2018. En tanto, la facturación de Boeing se redujo un 19% en los nueve primeros meses de 2019, hasta los USD 58.648 millones.


Boeing está almacenando los aviones del modelo investigado y detalló que los “costos estimados de producción del modelo 737 se incrementaron en 900 millones de dólares, principalmente para reflejar las previsiones sobre la fecha del retorno al servicio y el calendario de los incrementos del ritmo de producción planeados”.

De todas formas, mostró su optimismo en que las autoridades aprobarán la rehabilitación del modelo en los próximos meses. “La compañía ha asumido que la aprobación regulatoria de la vuelta al servicio del 737 MAX comenzará en el cuarto trimestre de 2019 y que gradualmente incrementará su producción de 42 anuales a 57 anuales a finales de 2020”, indicó la firma. El gigante aeronáutico “sigue trabajando con la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) y las autoridades globales de avión civil para finalizar los pasos restantes que lleven a la certificación y puesta en marcha” del aparato y es a ellas a las que corresponde “determinar las fechas y condiciones” en cada jurisdicción.

El pasado viernes, el Gobierno de Estados Unidos pidió explicaciones a Boeing por ocultar las preocupaciones de dos de sus miembros respecto al software del modelo siniestrado, y este martes la firma despidió a su director de aviones comerciales, Kevin McAllister.

(Con información de EFE y Reuters)





Fuente: Infobae


Miércoles, 23 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER