| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
El papa Francisco pidió diálogo y el fin de las manifestaciones violentas en Chile


“Sigo con preocupación lo que está sucediendo”, afirmó el Sumo Pontífice al final de la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro
El papa Francisco expresó su preocupación por la situación en Chile y deseó “que, poniendo fin a las manifestaciones violentas, a través del diálogo se encuentre una solución a la crisis”.

Así lo expresó hablando en italiano el pontífice argentino en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro.

“Sigo con preocupación lo que está sucediendo en Chile. Deseo que, poniendo fin a las violentas manifestaciones, a través del diálogo se trabaje para encontrar una solución a la crisis y se afronten las dificultades que la han generado, por el bien de toda la población”, dijo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón por no haber sido capaz de ver la situación del país y anunció reformas sociales tras el quinto día de protestas masivas y en las que ya han fallecido al menos quince personas.


Piñera dijo querer terminar con los estados de emergencia, los toques de queda y devolver a los militares a sus cuarteles, pero no lo hará hasta que “el orden público, la seguridad y los bienes, tanto públicos como privados, estén debidamente resguardados”.

La acogida de la población a las respuestas del presiente se verá este miércoles, jornada para la que de nuevo se han convocado distintas marchas y concentraciones populares en todo el país.

HRW pide a Chile que se asegure de que las fuerzas de seguridad respetan los derechos de los manifestantes

La organización Human Rights Watch (HRW) ha instado al Gobierno de Chile a asegurarse de que las fuerzas de seguridad del país respetan los derechos fundamentales en su respuesta a las protestas, que comenzaron la semana pasada por la subida del precio del billete de metro.

HRW también ha subrayado la importancia de que las autoridades chilenas lleven a cabo una investigación y responsabilicen a los manifestantes que cometieron “delitos graves y actos de violencia”, así como a los miembros de las fuerzas de seguridad que respondieron a las protestas con “fuerza excesiva”.

“Estamos profundamente preocupados por las imágenes de casos de brutalidad policial que salen de Chile”, ha afirmado el director de América para HRW, José Miguel Vivanco. “El presidente Piñera debería dejar en claro a las fuerzas de seguridad chilenas que deben respetar los Derechos Humanos y garantizar que los agentes implicados en los abusos sean investigados de forma rápida e imparcial”, ha añadido.

El subsecretario del Interior chileno, Rodrigo Ubilla, informó este martes de que más de 2.600 personas han sido detenidas y que 15 han muerto en el marco de las protestas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos cifró en 84 el número de personas que han resultado heridas por armas de fuego entre el 17 y el 21 de octubre. Además, algunos de los heridos recibieron disparos con balas o perdigones en la cara, el cuello o la cabeza, según ha detallado HRW.

(Con información de EFE y Europa Press)




Fuente: Infobae


Miércoles, 23 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER