| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Instagram
Instagram quitará los filtros que emulan los efectos de una cirugía estética
La plataforma eliminará estos efectos de realidad aumentada en las próximas semanas, con el objetivo de propiciar un ecosistema más saludable.
Desde que se habilitó el acceso a Spark Ar, una plataforma para crear filtros personalizados en Instagram, surgieron todo tipo de opciones en la plataforma: desde efectos para imitar la estética del Guasón hasta novedosos gráficos para adornar el rostro.

Además comenzaron a surgir una gran cantidad de filtros que añaden una capa virtual en el rostro de usuario para que parezca que tiene una nariz más fina, labios más carnosos o implantes en los pómulos. Realidad aumentada para hacer una suerte de intervención estética virtual.

Uno de los más criticados fue #FixMe que ya fue retirado, y marcaba el rostro con un marcador como emulando lo que hace un cirujano plástico antes de una intervención, donde se marcan los rasgos que se modificarán.

La circulación de éste y otros filtros generó quejas y cuestionamientos por la obsesión que puede propiciar en relación a al estética. A raíz de todo esto, desde Spark Ar emitieron un comunicado informando que retirarán aquellos filtros que emulan los efectos de una cirugía plástica.

Aquí, parte del comunicado que publicó la plataforma en Facebook:

Queremos que los efectos de Spark AR sean una experiencia positiva y estamos reevaluando nuestras políticas vinculadas con el bienestar. Mientras tanto, vamos a hacer lo siguiente:

Eliminar todos los efectos asociados con la cirugía plástica de la Galería de efectos de Instagram.

Posponer la aprobación de nuevos efectos asociados con la cirugía plástica hasta nuevo aviso.

Continuar quitando los efectos que infringen nuestras políticas a medida que los identifiquemos.

A raíz de la implementación de estas medidas, se aclara que se demorará más tiempo en revistar los filtros que se vayan a proponer ya que, como se verá, serán revisados de manera más exhaustiva para controlar que no se infrigan estas nuevas normas.

No se aclara cuándo se quitarán los filtros vinculados con efectos de cirugías estéticas pero se sabe que ocurrirá “en las próximas semanas”. El objetivo de estas iniciativas, según se menciona en el comunicado, es lograr un “ecosistema saludable para los creadores y la comunidad”.

Hace poco más de un año se levantó una polémica por el impacto que generan los efectos de realidad aumentada sobre los usuarios. Al parecer, son cada vez más los pacientes que llegan a la consulta de los cirujanos con una foto de sus propias selfies editadas con un filtro pidiendo parecerse a ese resultado editado digitalmente.

El tema se analizó en un artículo publicado en JAMA Facial Plastic Surgery por investigadores del departamento de dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston. En aquel entonces se comenzó a hablar del fenómeno “Dismorfia Snapchat”, justamente porque esa red social fue de las precursoras en el uso de filtros para selfies, una tendencia que luego imitó Instagram y Facebook, entre otras.

Los expertos mencionaron que estos filtros generan un efecto negativo en la autoestima que podría desencadenar el trastorno dismórfico corporal, una enfermedad grave clasificada en el espectro obsesivo-compulsivo.

“Esta es una tendencia alarmante porque esos selfies editados con filtros, a menudo, presentan una apariencia inalcanzable y están borrando la línea de la realidad y fantasía para estos pacientes”, concluía el artículo.










Fuente: Infobae.


Jueves, 24 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER