| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU denunció que Irán continúa ejecutando a menores de edad
Un investigador de Derechos Humanos indicó que hay al menos 90 adolescentes en el “pasillo de la muerte”, esperando la aplicación de la pena capital.
El relator de la ONU para la situación de los Derechos Humanos en Irán, Javaid Rehman, denunció este miércoles que Irán ejecutó a siete menores el año pasado y a dos en lo que va del 2019, a pesar de que la ley de derechos humanos prohíbe la pena de muerte para cualquier persona que no haya cumplido los 18 años.

Rehman reportó al Comité de Derechos Humanos de la Asamblea General de la ONU que tiene “información creíble” de que hay por lo menos 90 menores actualmente en el corredor de la muerte en Irán.

El investigador especial expresó su profunda preocupación por el uso general de la pena de muerte en la República Islámica, diciendo que su tasa de ejecución “sigue siendo una de las más altas del mundo”, incluso después de una caída de 507 en 2017 a 253 en 2018. Hasta ahora en 2019, dijo, “las estimaciones conservadoras indican que se han llevado a cabo al menos 173 ejecuciones”.

En 2016, Amnistía Internacional denunció entre 2005 y 2015 el régimen persa ejecutó a 73 jóvenes que fueron condenados siendo menores de edad, y otros 160 estaban a la espera de la pena capital.

Si bien Rehman acogió con satisfacción una enmienda a una ley iraní contra los estupefacientes en 2017 que condujo a la reducción de las ejecuciones en 2018, dijo que “hay más trabajo por hacer” y citó una serie de “factores preocupantes” del último año, incluyendo una situación económica en declive que “empeoró por el impacto de las sanciones, con graves consecuencias para la realización de los derechos económicos y sociales”.

Estados Unidos ha estado aumentando las sanciones contra Irán desde que el presidente Donald Trump se retiró el año pasado del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales. La administración de Estados Unidos sostiene que Irán no está cumpliendo con el acuerdo en medio de nuevas preguntas sobre sus actividades planteadas por el organismo de vigilancia atómica de la ONU y está instando a otros países a que también aumenten la presión sobre Teherán.

En este contexto económico, dijo Rehman, los que piden el respeto de los derechos humanos “han sido intimidados, acosados, arrestados y detenidos”.

“Entre septiembre de 2018 y julio de 2019, al menos ocho abogados destacados fueron detenidos por defender a presos políticos y defensores de los derechos humanos, muchos de los cuales han recibido largas condenas”, dijo.

Rehman, profesor de derecho islámico británico-pakistaní, declaró que los periodistas que informaban sobre la protesta de Haft Tappeh y otros temas de derechos laborales también han sido arrestados y detenidos.

(Con información de AP).











Fuente: Infobae.


Jueves, 24 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER