| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
EEUU, Brasil, Colombia y Argentina sugirieron un balotaje en Bolivia si la OEA no logra “verificar los resultados de la primera vuelta”
Esos países “sólo reconocerán resultados que reflejen realmente la voluntad del pueblo boliviano”, indicaron en un comunicado conjunto
Estados Unidos, Brasil, Colombia y Argentina expresaron este jueves su preocupación por la situación en Bolivia y han recalcado que el pueblo merece elegir a sus líderes mediante elecciones “libres y justas”, señalaron en un comunicado conjunto.

“Urgimos a las autoridades electorales bolivianas a trabajar con la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para garantizar un escrutinio transparente y creíble”, indicaron.

En este sentido, ha afirmado que “en el caso que la MOE no esté en condiciones de verificar los resultados de la primera vuelta, llamamos al Gobierno de Bolivia a restaurar la credibilidad de su sistema electoral a través de la convocatoria a una segunda vuelta electoral, que sea libre, justa y transparente, entre los dos candidatos más votados”.

“Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, junto a la comunidad democrática internacional, sólo reconocerán resultados que reflejen realmente la voluntad del pueblo boliviano”, señala el texto.


Los países han destacado que el derecho de los bolivianos a elegir a sus líderes está “consagrado” en la Carta Democrática Interamericana y en la Constitución del país. Así, han instado a la calma y el “respeto al Estado de Derecho”: “El mundo observa las instituciones bolivianas y a sus líderes para asegurar que la voz y la voluntad del pueblo bolivianos sean honrados”.

El comunicado fue difundido minutos después de que el cómputo online del Tribunal Supremo Electoral (TSE) diera por ganador al presidente Evo Morales en primera vuelta, con el 47,07% de los votos, frente al 36,51% de Carlos Mesa, con el 99,93% escrutado. De esta manera, el mandatario supera por más de diez puntos al candidato por Comunidad Ciudadana (CC); de esa manera, y tal como señala la Constitución, evita una segunda vuelta.

No obstante, el escrutinio ha sido foco de críticas y denuncias de fraude desde el domingo por la noche.


Mesa denunció un “fraude escandaloso” y este miércoles, incluso, llamó a la comunidad internacional a evitar que Morales lleve a Bolivia a una dictadura: “Quiero hacer un énfasis especial en el hecho de que la comunidad internacional, la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y varios países se han pronunciado categóricamente en su exigencia de que el proceso se transparente y de que el proceso no de respuestas que no se pueden justificar como la interrupción del TREP (...) Que se mantenga vigilante para que el país no entre en el camino de la dictadura al que quiere llevarnos el presidente Morales".

Este jueves, la Unión Europea (UE) respaldó el pedido de la OEA de convocar a una segunda vuelta ante las irregularidades en las elecciones. A través de un comunicado remitido por el Servicio Europeo de Acción Exterior, el bloque manifestó sus expectativas de que el gobierno del presidente Evo Morales “resuelvan la situación respetando la voluntad del pueblo, la credibilidad del proceso electoral y preservando la estabilidad social”.

“La UE comparte plenamente la evaluación de la OEA en sentido de que las autoridades bolivianas deberían concluir el proceso de conteo en curso, y que la mejor opción sería realizar una segunda vuelta para restablecer la confianza y asegurar el respeto pleno de la elección democrática del pueblo boliviano”, reza el comunicado.




fuente: Infobae


Jueves, 24 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER