| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Evacuaron a unas 50.000 personas por incendios en California


Varias casas fueron destruidas cuando un par de fuegos avivados por los fuertes vientos arrasaron con la maleza seca de la periferia de comunidades en la zona de Santa Clarita. No se informó de momento de lesionados
Unas 50.000 personas recibieron órdenes de evacuar sus hogares al norte de Los Ángeles el jueves debido a un veloz incendio que se salió de control empujado por fuertes vientos.

El incendio llamado Tick en Santa Clarita, a unos 65 kilómetros al norte de Los Ángeles, se activó a inicios de la tarde y rápidamente consumió unas 2.000 hectáreas, dijeron los bomberos del condado de Los Ángeles.

Varias casas fueron destruidas cuando un par de fuegos avivados por los fuertes vientos arrasaron con la maleza seca de la periferia de comunidades en la zona de Santa Clarita. No se informó de momento de lesionados.

El jefe de los bomberos del condado Los Ángeles, Daryl Osby, dijo que ninguno de los incendios está contenido.

Los meteorólogos aseguran que las ráfagas de viento podrían alcanzar los 112 km/h (70 mph).

Por otra parte, la principal empresa eléctrica de California está considerando la posibilidad de cortar la electricidad nuevamente a partes del estado debido a condiciones climáticas conducentes a incendios forestales.

Pacific Gas & Electric anunció cortes intencionales como medida de precaución en unas 189.000 viviendas y negocios en 16 condados, en su mayoría cerca de las montañas y al norte de San Francisco. Los apagones durarán unas 48 horas, dijo la compañía.

Al mismo tiempo, Southern California Edison anunció cortes a unos 132.000 establecimientos en seis condados, lo que afectará a unas 300.000 personas. Los condados son Kern, Ventura, Los Ángeles, Orange, San Bernardino y Riverside.

Las empresas tomaron las precauciones ante la posible llegada de vientos de 97 kilómetros por hora (60 millas por hora), que podrían arrojar escombros o ramas sobre cables eléctricos y tumbarlos, provocando incendios.

PG&E interrumpió el suministro eléctrico a unos 2 millones de habitantes en la zona de San Francisco entre el 9 y el 12 de octubre, paralizando a buena parte de la región en el mayor apagón intencional en la historia del estado. Escuelas y universidades suspendieron clases y muchos negocios no abrieron.

Con información de AFP y AP



Fuente: Infobae


Viernes, 25 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER