| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
La misión de la ONU que investigará posibles violaciones a los DDHH llegará a Santiago de Chile el lunes y trabajará durante cuatro semanas


El grupo de expertos “intentará reunirse con cargos del Gobierno, representantes de la sociedad civil, víctimas, instituciones nacionales de derechos humanos y otros implicados para recoger información de primera mano”, informó la portavoz Ravina Shamdasani


La misión de la ONU que investigará posibles violaciones a los derechos humanos durante las recientes protestas estará formada por tres expertos, llegará a Santiago el próximo lunes y trabajará sobre el terreno hasta el 22 de noviembre, detalló este viernes Naciones Unidas.

El grupo de expertos “intentará reunirse con cargos del Gobierno, representantes de la sociedad civil, víctimas, instituciones nacionales de derechos humanos y otros implicados para recoger información de primera mano”, informó en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani.

La fuente oficial señaló que la alta comisionada de la oficina, Michelle Bachelet, tomó la decisión de enviar esta misión a raíz de que un grupo de parlamentarios chilenos se lo solicitara, aunque recalcó que el Gobierno de Chile también ha emitido una invitación formal.


La misión, cuyos componentes no han sido revelados, visitará varias ciudades chilenas en las que se han registrado incidentes violentos y trabajará junto a la sede regional de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, situada en Santiago.

Los expertos investigarán los informes que la ONU ha recibido sobre presuntas violaciones de las normativas internacionales sobre el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad, pero también denuncias de crímenes cometidos por otros actores en las protestas.




Bachelet anunció el envío de esta misión el jueves en su cuenta oficial de Twitter, y la ex presidenta chilena subrayó entonces que la decisión se había tomado “tras monitorear la crisis desde el comienzo”.

Es la segunda misión de este tipo que la oficina dirigida por la ex presidenta chilena envía en relación con la oleada de protestas que en el último mes ha estallado por diferentes causas en Latinoamérica, ya que actualmente un grupo similar de tres expertos se encuentra en Ecuador.

En el curso de las protestas de Chile, originadas a raíz del alza del precio del metro de Santiago y en las que hubo actos violentos con barricadas, incendios y saqueos, hubo al menos 18 muertos, cerca de medio millar de heridos, más de 360 detenidos y unos 6.000 detenidos.

(Con información de EFE)



Fuente: Infobae




Viernes, 25 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER