| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Evo Morales volvió a denunciar que se “prepara otro golpe de Estado en Bolivia"
El mandatario lanzó la segunda advertencia de este tipo en cinco días, en medio de una huelga y protestas callejeras contra su controvertido triunfo electoral en primera vuelta


El presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó este domingo que sus adversarios “preparan” un golpe de Estado “para esta semana”, la segunda advertencia de ese tipo en cinco días, en medio de una huelga y protestas callejeras contra su controvertido triunfo electoral en primera vuelta.

“Alerto desde Vila Vila (un poblado rural) a todo el pueblo boliviano: distintos sectores sociales (...) se preparan para hacer golpe de Estado la próxima (esta) semana”, dijo el mandatario ante sus bases en un acto público.

El Tribunal Electoral (TSE) boliviano anunció el viernes el triunfo de Morales en primera vuelta con el 47,08% de los votos válidos y asignando el 36,51% a su principal contrincante, Carlos Mesa.

Mesa, presidente boliviano entre 2003 y 2005, desconoció el sábado la proclamación oficial de Morales para un cuarto mandato en primera vuelta, por ser “el resultado del fraude”. La oposición anunció que desde el lunes se intensificarán las medidas de protesta, especialmente en La Paz, sede del Ejecutivo y Legislativo.


“Estamos en un escenario de conspiración, contra la democracia, contra las elecciones”, aseguró luego el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, a la red de radios estatales.

Morales descartó el sábado cualquier negociación política con la oposición sobre el recuento final de las elecciones y exigió el respeto a los resultados, bajo el argumento de que se pretende desconocer el voto campesino, que le habría dado el triunfo. Días atrás, el mandatario también había advertido que sus adversarios preparaban un golpe de Estado, aunque sin proporcionar ninguna prueba de su aseveración.

“Nuestra responsabilidad es informar para que el pueblo también tenga responsabilidad para defender nuestro proceso de cambio y el cambio que hicimos en poco tiempo en nuestra querida Bolivia”, subrayó Morales.

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó la semana pasada una segunda vuelta como la “mejor opción” para dirimir la reñida contienda electoral boliviana. A ese pedido se sumaron la Unión Europea, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Colombia. Solo Cuba, México y Venezuela felicitaron a Morales por su victoria.

Distintas protestas tienen lugar en el país desde la semana pasada exigiendo una segunda vuelta y se prevé que ganen en intensidad esta semana, cuando el partido de gobierno ha convocado a sus adeptos a celebrar públicamente su victoria.


(Con información de AFP)




Fuente: Infobae


Domingo, 27 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER