| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
El hijo de Jair Bolsonaro lanzó una dura ironía sobre el valor del dólar en la Argentina y habló del “futuro" del país


Eduardo, el tercero de los hijos del presidente brasileño, se refirió a la diferencia cambiaria entre ambas naciones

Eduardo Bolsonaro, diputado nacional e hijo del presidente de Brasil, lanzó esta mañana una dura ironía respecto a la delicada situación cambiaria que atraviesa la Argentina en relación al valor que el dólar norteamericano tiene en cada uno de esos países miembros del Mercosur y sembró una incógnita respecto al futuro del país luego de los resultados electorales que consagraron a Alberto Fernández como presidente. “Para quien reclama que el dólar está a 4 Reales en Brasil, ¡imaginen en la Argentina que está casi a 60 pesos!”, escribió el legislador por San Pablo en su cuenta de Twitter.

El mensaje del tercer hijo de Jair Bolsonaro estuvo acompañado con un gráfico que mostraba la evolución del peso argentino en el último mes, aunque sin hacer referencia a las responsabilidades políticas que tiene semejante envión monetario. El tuit recibió miles de likes y cientos de retuits en pocos minutos y encendió un debate entre sus seguidores.




Las palabras de Bolsonaro Jr. llegaron apenas horas después de que su padre cuestionara el triunfo del candidato opositor Alberto Fernández en las elecciones generales de la Argentina y anunciara que no felicitará a quien será su colega a partir del próximo 10 de diciembre. “Argentina eligió mal”, indicó el mandatario brasileño quien abiertamente entabla una disputa verbal con su par continental desde que éste pidiera abiertamente la libertad de Luis Inácio Lula Da Silva, preso por corrupción.

Fue por eso mismo que el diputado, pasadas unas horas de su primer mensaje, publicó otro. En esta ocasión reprochaba al presidente electo argentino su posición frente al ex mandatario detenido en territorio brasileño. “Aquellos del PT (Partido de los Trabajadores) que ustedes todavía no entienden cómo están libres, fueron para la Argentina a celebrar la elección del nuevo presidente allá. Además de ellos, Evo Morales y (Nicolás) Maduro también están festejando. El electo pidió por la libertad de Lula... ¿Ya conocen el futuro de la Argentina, no?”.




“No pretendo felicitarlo. Ahora, no nos vamos a enfadar. Esperaremos para ver cuáles es su posición real en la política, porque va a asumir, va a analizar lo que está pasando y veremos qué línea tomará”, añadió desde Emiratos Árabes Unidos. “Lo lamento. No tengo una bola de cristal, pero creo que Argentina eligió mal”, añadió, según reportó la cadena O Globo.

Con casi el total de los votos escrutados en la Argentina, el opositor Frente de Todos, que tiene a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidente, alcanzó el 48,04% de los votos, mientras que la fórmula oficialista de Juntos por el Cambio liderada por Mauricio Macri junto al senador Miguel Ángel Pichetto obtuvo el 40,44%.

Las palabras de Bolsonaro -y la irrupción de su hijo Eduardo en el debate- abren un enigma respecto al futuro que el Mercosur podría tener como bloque comercial. “No digo que vayamos a dejar el Mercosur, pero podemos unirnos a Paraguay. No sé qué va a pasar con Uruguay, vamos a ver qué va a pasar en las elecciones uruguayas, y decidimos que si Argentina afecta alguna cláusula del acuerdo o no. Si nos hiere, podemos alejar a Argentina. Esperamos que nada de esto sea necesario. Espero que Argentina no quiera cambiar de rumbo en la cuestión comercial”.

Según analizó, el resultado se debió a que las reformas de Macri no tuvieron los resultados esperados. “Ahora, el pueblo le dio el poder a quien colocó a Argentina en un hoyo”.

El mandatario brasileño había hecho varias declaraciones resonantes tras las primarias de agosto, que anticiparon los resultados del domingo. Según advirtió entonces, una derrota de Macri podría provocar otra crisis migratoria, y añadió: “No queremos a argentinos huyendo hacia aquí”. Además, resaltó el desplome de la moneda argentina y opinó que el país “cada vez se parece más a Venezuela”.

Eduardo, un tuitero serial

No es la primera vez que el hijo del presidente brasileño utiliza su cuenta de Twitter para provocar polémica. Fue uno de los más críticos de Greta Thunberg a quien acusó de estar financiada por George Soros. En el posteo señala que la niña es apoyada por la Open Society, entidad que pertenece a “el multimillonario (...) conocido por fomentar agendas de interés de la izquierda internacional y en Brasil financia movimientos sociales, como la Fundación Marielle Franco”, según un recorte periodístico compartido por el diputado. En la publicación puede verse una fotografía de la activista sueca en el restaurante de un tren frente a una mesa bien servida mientras es observada por niños pobres desde el otro lado de la ventanilla.

El 22 de agosto pasado, en tanto, le dedicó un mensaje durísimo al presidente francés, Emmanuel Macron: compartió un video de YouTube en el que critican de forma cruel al mandatario francés e incluso lo tildan de “idiota”. Esto como respuesta a las palabras del francés en contra del gobierno de su padre.




Fuente: Infobae


Lunes, 28 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER