| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Sebastián Piñera juramentó a su nuevo gabinete, con ocho cambios tras las masivas protestas sociales en Chile


El mandatario confirmó la salida del cuestionado Andrés Chadwick, ministro de Interior, entre los cinco destituidos. Además, otros tres cambiaron de cartera
El presidente de Chile, Sebastian Piñera, removió este lunes a ocho de sus ministros, incluido su cuestionado ministro de Interior, Andrés Chadwick, y nombró al economista liberal Ignacio Briones como titular de Hacienda, en un intento de hacer frente al estallido social.

En medio de manifestaciones frente al palacio presidencial de La Moneda en el momento en que se realizaban los anuncios, el mandatario confirmó la salida de ocho ministros y ratificó en sus cargos a los otros 16, entre ellos el canciller Teodoro Ribera. “Chile no es el mismo que teníamos hace un par de semanas. Chile cambió y el Gobierno también tiene que cambiar para enfrentar estos nuevos desafíos y tiempos”, dijo el presidente en referencia a las manifestaciones y protestas de los últimos diez días, que dejaron una veintena de fallecidos.

Los nombramientos incluyen como nuevo titular de Interior a Gonzalo Blumel, quien ejercía como ministro secretario general de Presidencia -el enlace con el Parlamento- y era uno de los ministros más carismáticos, además de ser el más joven, con 41 años. Chadwick, que es primo de Piñera, fue duramente cuestionado por su papel en la gestión del orden público durante las protestas, con la Policía y las Fuerzas Armadas desplegadas por las calles de buena parte del país.


El presidente apostó en sus designaciones por políticos más jóvenes, todos de menos de 50 años, y una mayor presencia de mujeres.

En Hacienda estará Briones, ex decano de la escuela de gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, que a sus 46 años reemplaza a Felipe Larraín, fuertemente cuestionado por su recomendación “a los románticos” de comprar flores al anunciar en septiembre que Chile no había registrado inflación, y que incluso el valor de las flores había bajado.





La ex intendenta de Santiago, la médica Karla Rubilar (42), con una alabada participación en las últimas protestas ciudadanas, asumió como vocera del Ejecutivo, en reemplazo de Cecilia Pérez, quien pasó a la cartera de Deportes.

El ex líder del movimiento estudiantil “pingüino de 2006”, Julio Isamit, asumió como nuevo ministro de Bienes Nacionales, mientras que la exsubcretaria de Previsión Social María José Zaldívar toma las riendas en la cartera del Trabajo.




El ex subsecretario de obras públicas Lucas Palacio asumió la cartera de Economía, en reemplazo de Andrés Fontaine, criticado por pedir a la población “levantarse más temprano” para enfrentar al alza en la tarifa del metro en la horas de mayor flujo de pasajeros. Esta alza en la red de transporte público más utilizada por los santiaguinos detonó las protestas sociales que hoy mantienen en jaque al gobierno de Piñera, a 20 meses de haber asumido su segundo mandato.

El ex ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward asume como ministro secretario de la Presidencia.



(Con información de EFE y AFP)



Fuente: Infobae


Lunes, 28 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER