| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
La DEA capturó a siete venezolanos que traficaban 4.200 kilos de cocaína a Jamaica
Fueron interceptados por guardacostas estadounidenses con el cargamento a bordo de una embarcación. En otro operativo, la Policía de Colombia apresó a tres ciudadanos de su país con más de una tonelada de droga.
La Policía colombiana, a través de la Dirección de Antinarcóticos y en coordinación con la agencia internacional DEA, capturó a siete venezolanos y tres colombianos que transportaban 5.610 kilos de cocaína hacia las costas de Jamaica y Costa Rica a bordo de dos embarcaciones.

De acuerdo a lo que informó el periódico colombiano El Heraldo, en el primer operativo fueron detenidos por guardacostas estadounidenses siete venezolanos que habían zarpado en una embarcación desde el sector de Castilletes (Guajira) y Cojoro (Venezuela) con 4.200 kilogramos de cocaína, los cuales debían ser entregados en las costas de Jamaica y tendrían como destino abastecer a las islas del Caribe.

En la segunda operación, la Policía Antinarcóticos de Colombia capturó a tres colombianos en el sector conocido como Boca Chica, cerca a Costa Rica. En esa ocasión, la embarcación inició su recorrido desde las costas del municipio del Puerto de Merizalde, en el Cauca, y fueron incautados 1.410 kilogramos de cocaína.

De momento, no se conocen más detalles de los operativos dado que las autoridades se limitaron a informar que hay una investigación en curso. Es importante recordar que Estados Unidos incluyó a Venezuela en su lista de países que incumplen sus obligaciones en materia de narcotráfico y acusó a altos jerarcas del régimen de Nicolás Maduro de estar envueltos en el contrabando de estupefacientes.

En mayo de este año, las autoridades en la zona de frontera estaban tras la pista de un militar venezolano que al parecer se encargaba de coordinar la producción de cargamentos de cocaína en Colombia, para enviarlos a su país y desde ahí a Centroamérica y Norteamérica.

Durante dos años, la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron seguimientos a una banda dedicada al envío de toneladas de cocaína procesada desde el corregimiento de La Gabarra, zona rural de Tibú, en el Catatumbo.

Claudia Carrasquilla, directora nacional especializada contra el crimen organizado, dijo en aquel entonces que “se logra capturar siete personas que se encargaban de enviar droga desde el Catatumbo hasta Venezuela y posteriormente al exterior".

“Igualmente fue detenida la persona que se encargaba de manejar las divisas en Medellín y quien compraba los insumos para el procesamiento de cocaína”, agregó la funcionaria.










Fuente: Infobae.


Martes, 29 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER