| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, se reunirá con Carlos Slim en México


La cita se realizará en privado el lunes por la noche durante una cena con prominentes personajes mexicanos.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, se reunirá con el multimillonario mexicano, Carlos Slim, en Ciudad de México el lunes, durante el primer viaje al extranjero de Fernández desde que ganó las elecciones del 27 de octubre.

Los dos se reunirán en privado el lunes por la noche, antes de que ambos asistan a una cena de líderes empresariales mexicanos, según una persona con conocimiento directo del asunto. El portavoz de Fernández confirmó una reunión con Slim, el hombre más rico de América Latina. Infobae informó sobre la reunión este jueves.

La gigante de las telecomunicaciones de Slim, América Móvil SAB, opera en Argentina a través de la marca Claro, una de las más grandes del país. Sus inversiones en Argentina también incluyen una pequeña participación en la compañía energética estatal YPF SA.

Fernández también tiene previsto llegar a México el próximo sábado para reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante el viaje.

En este su primer viaje internacional como presidente electo, Fernández será recibido en Palacio Nacional por López Obrador, en un encuentro privado sin ceremonia protocolaria debido a que aún no toma posesión del cargo.

Aún no se define el día de la reunión, pero se tienen dos fechas tentativas, según dijeron a Infobae México fuentes de la vocería de la presidencia mexicana, aunque se presume que sería, también, el lunes.

En su agenda se tendrían contempladas reuniones con Alfonso Romo, jefe de Oficina de la Presidencia y con el empresario Carlos Slim.

Fernández llegará a las 6:30 de la mañana del sábado y será recibido por el embajador de la Argentina en México, Ezequiel Sabor.

El objetivo primordial de su visita, es mostrar su decisión geopolítica de privilegiar a América Latina, al margen de proponer relaciones internacionales con todos los estados de la comunidad global.
El objetivo primordial de su visita, es mostrar su decisión geopolítica de privilegiar a América Latina, al margen de proponer relaciones internacionales con todos los estados de la comunidad global.
Acompañado del diputado nacional Felipe Solá y Santiago Cafiero, probable jefe de Gabinete, Fernández cumplirá con la visita que había postergado durante su campaña, ya que estaba programada luego de su gira por España en septiembre pasado.

El objetivo primordial de su visita, es mostrar su decisión geopolítica de privilegiar a América Latina, al margen de proponer relaciones internacionales con todos los estados de la comunidad global.

El pasado lunes el presidente mexicano llamó por teléfono a Fernández y lo felicitó por su triunfo electoral, en dicha llamada acordaron la visita que se realizará en los próximos días.

López Obrador se dijo estar muy conforme con los resultados de las elecciones presidenciales y la victoria de Alberto Fernández.

“Felicité por teléfono al presidente electo Alberto Fernández, de Argentina, y a Evo Morales, presidente de Bolivia, quienes triunfaron en elecciones libres y democráticas en sus países.”, escribió en sus redes sociales el presidente.

Sin abundar en la línea política de Fernández, quien hizo fórmula con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente mexicano hizo hincapié en su política de no intervención extranjera.

"No puedo opinar más de lo que cada país soberano debe asumir como política. En el caso de México nosotros decidimos no continuar con la política neoliberal y estamos llevando un modelo distinto, de bienestar”.

El funcionario mexicano Maximiliano Reyes Zúgiña, secretario de Asuntos Latinoamericanos, hace dos semanas viajó a Argentina para detallar la visita a México del ahora presidente electo Alberto Fernández a México.

En aquella reunión con Fernández, el enviado del presidente mexicano conversó sobre la necesidad de establecer un vínculo estrecho entre ambos países, que incluyera una visión común sobre el futuro de América Latina y una salida a la crisis de Venezuela acordada con toda la región, que excluyera a Estados Unidos.




Fuente: Infobae


Viernes, 1 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER