| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Leve giro de Bolsonaro en su postura hacia Fernández: “Argentina precisa de Brasil y nosotros precisamos de Argentina”


Aunque mantuvo su tono de dureza y reiteró que no asistirá a la asunción del presidente electo, insinuó que alguien podría representarlo. Se trata de un corrimiento hacia más diplomacia, a horas de la llamada de Donald Trump a Alberto Fernández para felicitarlo por su triunfo y manifestarle apoyo
(Desde SAN PABLO).-“La Argentina precisa de Brasil y nosotros precisamos de la Argentina”. La frase es de Jair Bolsonaro y revela, ante todo, que comenzó el giro hacia la normalización de las relaciones bilaterales. Con esto, el presidente brasileño parece haber enterrado sus ideas de pedir la suspensión de los argentinos en el Mercosur, pero también de que los brasileños abandonen el bloque. Este corrimiento hacia más diplomacia y menos prepotencia, sugerido hoy por el gobernante, ocurre no por casualidad horas después de que Donald Trump llamara por teléfono a Alberto Fernández para felicitarlo por su elección.

Desde luego, Bolsonaro procuró mantener algo del tono si se quiere agresivo que había disparado después del 27 de octubre, tras el triunfo electoral del candidato del Frente de Todos. Insistió: “No pienso llamarlo (a Alberto) para desearle suerte. Ni tampoco voy a ir a la asunción del mando. Si alguien del gobierno quiere ir, basta que me hable; si hubiera algún voluntario, está libre para ir”.

Esto indica que en su entorno, ya deliberan con la posibilidad de enviar un ministro, o tal vez el propio vicepresidente, general Hamilton Mourao, para estar presentes durante los actos del 10 de diciembre en Buenos Aires.

A principio de esta semana, Bolsonaro expresaba aún su falta de confort con el presidente argentino electo. Y su hijo, el diputado federal Eduardo (jefe del bloque de su partido en la Cámara Baja), llegó a publicar un Twitter con dos imágenes: una, la suya propia, con una ametralladora apoyada entre sus piernas. La otra, la de Estanislao Fernández (hijo de Alberto) vestido con ropas coloridas y maquillado. A ese mensaje nada diplomático, Estanislao le respondió con altura al agradecer al pueblo brasileño los mensajes de disculpas, por lo dicho por Eduardo Bolsonaro, y el apoyo que recibió.


En verdad, hubo gestos posteriores de Alberto Fernández que provocaron suspicacias en Brasil. Uno de los más importantes es que el futuro presidente haya resuelto visitar en su calidad de electo al jefe de Estado de México, Andrés Manuel López Obrador.

Pero prefieren basar su irritación en otra actitud de Alberto: su pedido de libertad a Lula da Silva y la publicación de una carta afectiva, que saludaba su victoria y que le envió el ex presidente desde su prisión en Curitiba. En Brasilia decían que el festejo de “Lula libre” el día del triunfo fue una “descortesía” con Bolsonaro.




Fuente: Infobae


Sábado, 2 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER