| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El Estado Islámico volvió a la violencia tras la muerte de Abu Bakar al Bagdadi: reivindicó el brutal ataque en Mali que asesinó a 54 personas
Los terroristas atacaron la base de Indelimane y, tras ocupar durante horas el cuartel, mataron a decenas de soldados. Se trata del primer gran atentado de ISIS luego de que su máximo líder se quitara la vida durante un operativo de las fuerzas especiales de los EEUU en Siria
El grupo terrorista Estado Islámico reivindicó hoy a través de sus canales habituales el ataque perpetrado este sábado contra un cuartel militar en el este de Mali, en el que se registraron 54 muertos, según cifras oficiales, aunque los yihadistas aseguran haber causado más de 70 bajas.

El ISIS, cuyo líder Abu Bakar al Bagdadi murió la semana pasada en Siria en una operación de las fuerzas especiales de EEUU, colgó su reivindicación en su “agencia de noticias” Amaq y en la red Telegram, en las que precisó que fue “un gran ataque” que dejó “más de 70 muertos y decenas de heridos” entre los soldados malienses.

Asimismo aseguró que sus combatientes destruyeron varios tanques y vehículos militares de la base de Indelimane y que, tras ocupar durante horas el cuartel, se retiraron sin sufrir aparentemente bajas, lo que coincide con la versión del Gobierno maliense.

Aunque no ofrecen otros detalles, algo que ISIS no suele hacer en sus reivindicaciones, el estilo del comunicado y el uso de sus canales habituales lleva a pensar en la autenticidad del documento. De ser así, se trataría del primer gran atentado del grupo tras la pérdida de su “emir” Al Bagdadi, aunque Amaq no haga la menor alusión a su difunto líder.

Asimismo, se trata de la primera operación de envergadura de ISIS en Mali, un territorio donde la principal organización yihadista con presencia y actividad era, al menos hasta ahora, Al Qaeda y sus distintas variantes locales aliadas.

La muerte de Abu Bakar al Baghdadi

La muerte del terrorista más buscado del mundo se produjo en la madrugada del domingo 27 de octubre en una operación conducida por comandos estadounidenses en la localidad de Barisha, a apenas seis kilómetros de la frontera de Siria con Turquía en Idlib, con información de inteligencia de las milicias kurdosirias aliadas de Washington. En otra operación ese mismo día, Estados Unidos acabó con la vida del ya exportavoz del EI, Abu Hasan al Muhayir, en la ciudad de Jarablus, en la frontera con Turquía, según anunció la agrupación de milicias liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática y confirmó Washington.

Al Bagdadi dio su última prueba de vida el 16 de septiembre. Entonces, en un mensaje de voz de media hora, llamó a la batalla global y a liberar a las mujeres de los yihadistas que se encuentran encerradas en campamentos en el norte de Siria controlados por los kurdos.

Miles de yihadistas y sus familias se encuentran en campos de internamiento tras la derrota territorial del EI a manos de las FSD en marzo pasado, cuando las milicias kurdosirias conquistaron el último pueblo bajo control de los radicales en Siria.

De acuerdo con la versión ofrecida por Trump y que ha repetido el Gobierno estadounidense, Al Bagdadi trató de huir por un túnel y terminó inmolándose haciendo detonar un chaleco explosivo junto a dos de sus hijos, por lo que sus restos quedaron irreconocibles.

Los kurdos han ofrecido una versión en la que afirman que el líder de ISIS fue reconocido mediante un examen de ADN realizado a través de su ropa personal. El general Kenneth F. McKenzie Jr., que lidera el Mando Central de las Fuerzas Armadas de EEUU (CENTCOM), exhibió fotos y vídeos en blanco y negro de la localización del terrorista.

"Los restos de Al Bagdadi fueron 'enterrados' en el mar de acuerdo con la ley de conflictos armados dentro de las 24 horas que siguieron a su muerte", afirmó el alto mando estadounidense.

Casualidad o no, el apellido del nuevo líder de los yihadistas “Qurashi”, identifica a la tribu de la que formaba parte el profeta del islam, Mahoma, y cuyos principales clanes eran los omeya y los hachemitas.

Las referencias al profeta han sido parte integral del ideario que el ISIS ha difundido desde que Al Bagdadi rompió en 2013 con Al Qaeda para formar su propia organización. El hombre que se autoproclamó “califa”, título reservado en el pasado a los dirigentes que pertenecían al linaje de Mahoma, y el hecho de que vestía de negro, otro guiño a la estirpe del profeta, hizo de la imagen parte consustancial de la propaganda sangrienta de un grupo descabezado pero aún muy activo en Siria e Irak.


Con información de EFE


Fuente: Infobae


Domingo, 3 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER