| Lunes 18 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El papa Francisco: “Hay más cristianos perseguidos hoy que en los primeros siglos”
El papa Francisco denunció este sábado que los cristianos están siendo más perseguidos en la actualidad que en los primeros siglos del cristianismo, al celebrar la misa por el Día de los Difuntos en las catacumbas de Santa Priscila en Roma.
“También hoy hay cristianos perseguidos, más que en los primeros siglos, más”, denunció el pontífice en su homilía, improvisada, dentro de las catacumbas, donde los primeros cristianos enterraban a los muertos y celebraban la eucaristía cuando estaba prohibido.

Francisco, que reconoció que esta era la primera vez en su vida que entraba en una catacumba, recordó a esos primeros cristianos que "debían esconderse" para profesar su fe en el Imperio romano, algo que aún se produce en la actualidad en varios lugares del mundo.

“Un momento malo de historia que no ha sido superado, pues también ahora hay muchas catacumbas en otros países donde incluso deben simular que hacen una fiesta o un cumpleaños para celebrar la eucaristía porque está prohibido”, denunció el pontífice, serio.


Dos milenios después de aquellas persecuciones, el papa basó su homilía en tres palabras: el lugar, la identidad y la esperanza.

El lugar de las catacumbas alude a lo ya mencionado, a esos primeros cristianos perseguidos, y Francisco recordó el caso de una monja albanesa, Maria Kaleta, que bautizaba a escondidas, utilizando incluso un zapato a modo de concha bautismal, durante el régimen comunista que gobernó Albania entre 1946 y 1992, en el cual se hizo del ateísmo una cuestión de Estado.

Por ello Francisco defendió que los cristianos “no tenemos un lugar privilegiado en la vida”, a pesar de que, dijo, “algunos quieren tenerlo”. Son, criticó, los proclamados “cristianos cualificados” que “al final caerán porque no tienen consistencia”.

Por otro lado ahondó en la "identidad" del cristiano de entonces y del actual, que es "la misma" y se resume en las Bienaventuranzas, que premian al pobre, al manso, al misericordioso, al que tiene sed de justicia, al que llora o a quienes trabajan por la paz.

“La identidad del cristiano es esa, las Bienaventuranzas, no hay ninguna otra. Si tú vives así, eres cristiano. Hay quien dice 'No, pero yo soy de tal asociación, soy de ese movimiento. Si, vale, muy bonito. Pero esas son fantasías ante esta realidad (...) O vives así, o no eres cristiano”, sostuvo.

Tras su homilía, el papa prosiguió con la misa en el templo de estas impresionantes catacumbas, excavadas entre los siglos II y V después de Cristo y famosas por la gran cantidad de mártires cristianos que allí fueron enterrados.

Una vez concluida la eucaristía ante unos pocos fieles y las monjas benedictinas que viven en el convento de Santa Priscila, el papa puso rumbo en coche al Vaticano, donde rezó en privado en las grutas donde reposan los restos de muchos de los pontífices que le precedieron.

Con información de EFE.










Fuente: Infobae.


Domingo, 3 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER