| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Oficial: 40 mil hinchas de Colón se trasladaron a Paraguay para ver la final de la Copa Sudamericana
Los datos los entregó la oficina de migraciones del país que albergará el partido definitorio.
El furor es incontrolable. Una marea de personas vestidas de rojo y negro. Colón trasladó una verdadera multitud hacia Asunción para vivir la final de la Copa Sudamericana. Los datos oficiales hablan de que un total de 39.226 fanáticos del equipo de Santa Fe cruzaron la frontera rumbo a Paraguay, al menos hasta dos horas y media antes del inicio del encuentro.

El Sabalero jugará desde las 17.30 en el Estadio La Nueva Olla contra Independiente del Valle de Ecuador para levantar por primera vez un título en su historia y nadie se lo quiso perder. La oficina de movimiento migratorio del país vecino informó que 28.214 argentinos cruzaron la frontera por Puerto Falcón, otros 5.510 pasaron Encarnación, 2.545 lo hicieron por Ita Enramada y 1.382 por Yacyretá. Mientras que al aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción arribaron 1.575 simpatizantes.

El censo del 2010 dictaminó que en la provincia de Santa Fe vive una cifra superior a las 3 millones de personas, por lo que jugando con los números bien podría decirse que más del 1% de esa provincia decidió acompañar a Colón en uno de los éxodos deportivos más imponentes de la historia y que es analizado por representantes del Guinness World Records.

“Va a ir gente de los récords Guiness porque es el mayor éxodo para jugar un partido de fútbol de un país a otro”, advirtió el entrenador del Sabalero Pablo Lavallén durante los días previos al encuentro.

Está claro que no todos los casi 40 mil hinchas que pasaron a Paraguay salieron de Santa Fe –hubo algunos que viajaron desde China, inclusive–, pero sí una buena porción salió desde uno de los sitios más poblados de Argentina. Este movimiento de personas significaría más de la totalidad de habitantes que tienen 4 de los 19 departamentos de Santa Fe según el censo del 2010: Garay (20 mil), 9 de Julio (29 mil), San Javier (30 mil) y San Justo (40 mil).

Dentro de las miles de historias mínimas que giran en torno a este trascendental partido en la historia de Colón, la que más se viralizó es la de Jorge Nini, quien salió con su bicicleta el miércoles desde San Javier y luego de recorrer más de 700 kilómetros en tres días arribó a Asunción, donde fue recibido por las autoridades de ese país. “¡Bienvenido al Paraguay! El ciclista Jorge Nini, fanático de Colón, registró su ingreso al país en Puerto Falcón y ya va rumbo al estadio para presenciar la final única de la Sudamericana”, informaron desde las redes oficiales de migraciones. Según se conoció, la Conmebol le regalará la entrada para el partido.









Fuente: Infobae.


Sábado, 9 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER