| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
America Latina
Bolivia: murió uno de los jefes policiales que se había amotinado
Heybert Antelo estaba hospitalizado tras sufrir un accidente con su motocicleta
El coronel Heybert Antelo, comandante de las fuerzas especiales en La Paz, falleció este martes tras sufrir un accidente en motocicleta hace dos días en medio de los disturbios que condujeron a la renuncia del presidente boliviano Evo Morales, informó el martes un oficial. Con su muerte, el saldo de muertes en el marco de la crisis en Bolivia ascendió a cuatro.

Este jefe policial y su tropa se habían amotinado el sábado, tras soportar más de dos semanas el asedio en la plaza Murillo de La Paz de manifestantes opositores que exigían la renuncia de Morales, tras su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre.

El coronel Antelo “tuvo un accidente cuando su motocicleta (derrapó) por las piedras en la autopista (a la vecina ciudad de El Alto) y el uso de dinamita y vehículos que lo emboscaron, por lo tanto él ha sufrido un atentado”, dijo el subcomandante de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de La Paz, coronel Rojas, quien lo sustituyó en el mando.

El uso de dinamita por parte de los manifestantes es habitual durante los disturbios que se registran en Bolivia desde el 20 de octubre, cuando la oposición denunció la existencia de un fraude en las elecciones presidenciales.


Además, la Policía Boliviana manifestó en un comunicado que el suceso “es un ejemplo de sacrificio de los efectivos del orden, que ofrecen sus vidas por salvar la de cualquier ciudadano”.

Antelo estaba hospitalizado desde el domingo con fracturas múltiples y lesiones en órganos internos, según su padre del mismo nombre, un coronel retirado de la Policía.


Decenas de efectivos de la UTOP desfilaron este martes en sus motocicletas llevando flores blancas por la plaza Murillo, donde izaron una bandera nacional a media asta en señal de duelo por el deceso de su comandante.

Varios cuarteles policiales fueron atacados e incendiados el lunes en la noche especialmente en El Alto, por turbas enardecidas supuestamente leales a Morales, quien partió asilado hacia México en un avión militar enviado por ese país. Las UTOP son las fuerzas especiales policiales, encargadas de reprimir manifestaciones.

El pasado domingo un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió de graves irregularidades en el proceso electoral, y Morales acabó anunciando su renuncia.

Las celebraciones de sus detractores dieron paso el domingo a una ola de vandalismo con incendios y asaltos a viviendas en la ciudad de La Paz, unos disturbios que se extendieron a varias regiones del país.

Además de los cuatro muertos registrados, la Defensoría del Pueblo informó de más de cuatrocientos heridos desde las protestas desatadas tras las elecciones del 20 de octubre.

Con información de AFP y EFE




fuente: Infobae


Martes, 12 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER