| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
López Obrador desapareció al Estado Mayor Presidencial: ahora lo revivió para cuidar a Evo Morales
El ex mandatario boliviano también tiene a su disposición dos camionetas tipo suburban que usaba Enrique Peña.
El asilo otorgado al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, ocasionó que se reviviera al Estado Mayor Presidencial, un cuerpo encargado de la protección de los mandatarios mexicanos, Jefes de Estado e invitados especiales que visitan el país, el cual había sido disuelto por órdenes de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los diarios El Universal y Reforma, desde su llegada a México, 15 elementos (al menos uno de ellos cuidaba a Enrique Peña Nieto), protegen al ex mandatario boliviano quien también dispone de dos camionetas tipo suburban para su traslado.

Fuentes militares informaron a Reforma que estos agentes están adscritos al Segundo Batallón de Servicios Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a donde fueron enviados más de 200 agentes que pertenecían al extinto Estado Mayor.

Este miércoles, Evo Morales sostuvo una apretada agenda que incluyó una conferencia en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico, en donde reiteró su agradecimiento al gobierno de López Obrador “en verdad me salvaron la vida”, dijo.

Los 15 elementos asignados para la seguridad de Evo Morales tomaron el control del Museo de la Ciudad de México, donde el ex líder cocalero dio una conferencia en la que se dijo dispuesto a regresar a su país.

“Si mi pueblo lo pide, estamos dispuestos a volver para apaciguar, pero es importante el diálogo nacional”, dijo Morales, y añadió: “vamos a volver tarde o temprano. Que mejor lo antes posible para pacificar Bolivia”.

Los agentes también vigilaron su traslado al Palacio del Ayuntamiento, donde la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lo reconoció como Huésped Distinguido de la Ciudad de México.

Mientras el ex Mandatario de Bolivia se encuentre en el país, un grupo de escoltas estará cuidándolo en turnos de 12 y 24 horas.

Hasta ahora, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha dado a conocer el lugar de residencia que se le otorgará al Evo Morales “por razones de seguridad”, pero fuentes militares le aseguraron a La Silla Rota que el ex presidente Boliviano se hospeda en la Quinta Zona en el Campo Militar Número 1, ubicado en la Ciudad de México.

El golpe de Estado que tiene a Evo en México.

El pasado domingo 10 de noviembre, Evo Morales anunció que renunciaba a la presidencia de su país, luego de que las Fuerzas Armadas le retiraran su apoyo y tras semanas de protestas ciudadanas por un presunto fraude en las elecciones presidenciales del 20 de octubre.

La renuncia provocó fuertes reacciones. Una de ellas, la de México, que de inmediato respaldó a Evo Morales y condenó lo que calificó como “un golpe de Estado”.

Ese mismo día, el gobierno mexicano dio a conocer que ofrecería asilo político a Evo si así lo pedía el líder boliviano, hecho que fue confirmado más tarde.

La administración de Andrés Manuel López Obrador envió un avión de la Fuerza Aérea para recoger a Evo Morales, quien después de un vuelo de más de 20 horas debido a múltiples complicaciones calificadas por el canciller mexicano Marcelo Ebrard como “un periplo”, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado martes 12 de noviembre después de las 11 de la mañana, hora local.

Yo di la instrucción: AMLO.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que él fue quien dio la instrucción de ofrecerle el asilo político a Evo Morales.

“Me siento muy orgulloso de encabezar un gobierno en donde se garantiza el asilo, por eso mi reconocimiento al secretario de Relaciones Exteriores, al cuerpo diplomático, mi reconocimiento a las Fuerzas Armadas porque esta acción se llevó a cabo con la participación conjunta de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo.

López Obrador agradeció la ardua labor de su equipo más cercano para traer a salvo al ex mandatario boliviano.

“Yo di la instrucción de ofrecer el asilo y he estado pendiente, pero afortunadamente cuento con mi equipo de gobierno de primer orden: la secretaria de gobierno (Gobernación) Olga Sánchez Cordero, el secretario de la Marina, el secretario de la Defensa que estuvo a cargo de la operación desde que se escogió al personal que tenía que llevar a cabo esta misión, un General e inmejorable la actuación del Secretaría de Relaciones Exteriores y de su equipo”, reiteró el presidente mexicano.










Fuente: Infobae.


Jueves, 14 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER