| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
El nuevo ministro de Gobierno de Bolivia anunció que irán “a la cacería” de un ex funcionario de Evo Morales: “Es un animal que está matando gente”
Apenas designado por Jeanine Áñez, apuntó contra Juna Ramón Quintana y advirtió: “Les digo a todos aquellos que están en sedición que van a ir a la cárcel".
El senador boliviano Arturo Murillo, designado este miércoles como ministro de Gobierno (Interior) por la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, advirtió que habrá cárcel para quienes cometan “sedición”.

“Les digo a todos aquellos que están en sedición que van a ir a la cárcel”, sostuvo Murillo tras el acto de posesión del gabinete de ministros de Áñez en el Palacio Quemado en La Paz.

Murillo, que fue senador de Unidad Demócrata, el partido de Áñez, aseguró que no será un “ministerio de persecución”, sino uno “que va a ayudar a la gente y va a buscar seguridad para todos los bolivianos”.

“Pero aquel que trate de hacer sedición a partir de mañana que se cuide”, advirtió.

El ministro cargó sobre todo contra el antiguo ministro de de la Presidencia de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, a quien acusó de ser el culpable de la violencia desatada en el país en las últimas semanas. “Vamos a ir a la cacería de Juan Ramón Quintana, ¿por qué es una cacería? Ese es un animal que está matando gente en nuestro país y no lo vamos a permitir”, advirtió Murillo.

De momento no consta una renuncia expresa de Juan Ramón Quintana al Ministerio de la Presidencia, a pesar de la dimisión de Evo Morales a la Presidencia el pasado domingo.

El mismo domingo se conoció la dimisión en serie de la mayoría de los ministros que acompañaban a Morales, quedando Quintana y el canciller Diego Pary como los únicos de la veintena que integraban el gabinete que aún no dijeron expresamente que renunciaban.

Bolivia está sumida en una crisis desde los comicios generales del 20 de octubre, con protestas que inicialmente fueron en contra de Morales por las denuncias de fraude para lograr su reelección. Una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral boliviano detectó serias irregularidades en el mismo, por lo que recomendó realizar nuevos comicios.

La situación en Bolivia se agravó desde que este pasado domingo Morales anunció su renuncia a la Presidencia, con una ola de saqueos, incendios y otros disturbios en buena parte del país. Las protestas han dejado hasta el momento diez fallecidos y más de 500 heridos en enfrentamientos en distintas regiones del país.

La Policía Boliviana identificó este miércoles a un presunto ex integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el conflicto en Bolivia. El hombre, un argentino de 44 años, fue identificado recién esta jornada luego de que sus familiares llegaran a Bolivia para prestarle colaboración.

El presunto ex guerrillero está desde hace varios días con un “coma inducido” a causa de las heridas que sufrió durante un enfrentamiento que se produjo en la ciudad cruceña de Montero, el pasado 30 de octubre, en el que murieron por armas de fuego dos activistas cívicos que protestaban contra Morales.

Según Murillo, este hombre “no es el único”, pues se ha identificado que en las protestas “hay cubanos, hay venezolanos, hay gente de la guerrilla que ha estado viniendo aquí”.

“A todas esas personas vamos a aplicarles el mayor rigor de la ley. Bolivia no puede estar sufriendo por esta gente, extranjeros que vienen a nuestra patria a matar a nuestros compatriotas y no lo vamos a permitir”, manifestó.











Fuente: Infobae.


Jueves, 14 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER