| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Venecia bajo agua: cerraron la plaza San Marcos por las peores inundaciones en más de medio siglo


Un nuevo pico de la marea alta provocó la medida de la alcaldía, que además prohibió la navegación de los tradicionales “vaporetti” para el turismo
La marea alta este viernes en la Laguna de Venecia ha llevado a las autoridades a decretar el cierre temporal de la plaza de San Marcos y a prohibir la navegación de los ‘Vaporetti’, los tradicionales barcos de pasaje.

La cota del agua ha alcanzado este viernes el nivel de 154 centímetros, volviendo a dejar sumergidas varias partes de la ciudad italiana, antes de comenzar a descender. Esta subida del nivel del agua ha llevado a las autoridades a prohibir la navegación de los barcos de pasaje tipo ‘Vaporetto’ a la espera de la bajada de la marea.

Cierran la Plaza San Marcos de Venecia ante el riesgo de mayores inundaciones 1.

Además, se ha decretado el cierre temporal de la plaza de San Marcos para los ciudadanos y los turistas, después de que comenzaran a sonar las primeras sirenas de alerta a las 6.39 horas de este viernes por la subida de la marea.

La previsión ha ido empeorando desde el jueves, cuando el pronóstico señalaba que la ‘acqua alta’ se situaría en los 145 centímetros, aunque las autoridades ya habían decidido cerrar para este viernes las escuelas y colegios.

“Hoy también estamos en primera línea para afrontar mareas excepcionales. Son tantos los ciudadanos, titulares de actividades y dependientes que me cuentan sus dificultades. Con orgullo y humildad, trabajamos para hacer que la ciudad se recupere. Resistiremos”, ha afirmado el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

El ministro de Relaciones con el Parlamento, Federico D’Inca, ha informado en la misma red social que el alcalde de Venecia ha sido nombrado comisario para la emergencia en esta ciudad italiana y ha subrayado el apoyo del Ejecutivo. “La situación es compleja pero el estado, es decir el Gobierno, está listo para hacer todo lo que sea necesario para proteger esta preciosa y frágil ciudad”, ha dicho el ministro.

El Gobierno que lidera el primer ministro, Guiseppe Conte, ha aprobado la declaración del estado de emergencia en Venecia, con una aportación de 20 millones de euros en fondos para ayudar a los damnificados por las inundaciones derivadas de las mareas altas de esta semana.

Tras aprobar la medida en el Consejo de Ministros, Conte ha confiado en que los fondos destinados a Venecia sirva para adoptar medidas de inmediato para apoyar a la ciudad y a todos sus habitantes en un momento tan complicado.

La marea alta registrada en la noche del martes ha sido la segunda más elevada de la historia de Venecia, con 187 centímetros, y ha provocado importantes inundaciones en la ciudad a pesar de la existencia del macroproyecto de barrera protectora MOSE, diseñado precisamente para evitar inundaciones.

Con información de Europa Press



Fuente: Infobae


Viernes, 15 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER