| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Ascienden a ocho los muertos por la represión en una marcha a favor de Evo Morales en Cochabamba
Otros tres manifestantes murieron durante las últimas horas a causa de los tiros que recibieron por la represión de los efectivos policiales.
Tres manifestantes murieron en Bolivia por las heridas sufridas cuando policías y soldados reprimieron anoche a tiros una marcha de partidarios del ex presidente Evo Morales en Cochabamba, en el centro del país, informaron este lunes autoridades, con lo que sube a ocho la cifra de víctimas en esa protesta.

El representante en Cochabamba de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, Nelson Cox, dijo además a CNN en Español que otras 125 personas resultaron heridas y 110 manifestantes más fueron detenidos, en la que fue la jornada más violenta desde la renuncia y salida del país de Morales.

La policía dijo que los manifestantes llevaban armas de fuego y objetos contundentes y que arrojaron bombas molotov a soldados y policías durante los enfrentamientos, y agregó que hubo varios heridos entre las fuerzas de seguridad.

La violencia se inició sobre un puente que une el municipio de Sacaba con Cochabamba y luego de que un grupo de 400 productores cocaleros intentaran llegar al centro de Cochabamba.

Militares y policías locales les impidieron el paso y trataron de convencerlos de que no avanzaran, pero las negociaciones colapsaron rápidamente y comenzaron los disturbios, informó CNN en Español.

El comandante de la Policía en el Departamento de Cochabamba, Jaime Zurita, indicó que la institución sólo usó agentes químicos, aunque dijo que los militares tenían armamento letal.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CISH) condenó el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba.

"Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, dijo en un comunicado.

Zurita dijo que la policía se incautó de "petardos, hondas, palos con clavos, fierros, escopetas, bazucas artesanales, dinamitas y otros artefactos explosivos” que llevaban los cocaleros, y afirmó que se investigarán las causas de las muertes registradas.

La situación en Bolivia se ha ido agudizando tras las elecciones en las que Morales fue reelegido para un cuarto mandato consecutivo, entre denuncias de irregularidades que luego fueron corroboradas por un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que pidió repetir esos comicios.

Morales renunció el domingo luego de que la policía se amotinara y que las Fuerzas Armadas lo presionaran para que dimitiera.

Al día siguiente viajó a México en condición de asilado, no sin antes pedir a sus bases condenar lo que él considera un "golpe de Estado", que "se consumó" luego de que la senadora opositora Jeanine Áñez asumiera la Presidencia interina de Bolivia en una sesión legislativa sin quórum.

Áñez le advirtió ayer a Morales que tiene cuentas pendientes con la Justicia si regresa a Bolivia, por un supuesto delito electoral y presuntos casos de corrupción de su Gobierno.

Con las muertes en Cochabamba, el número de fallecidos en Bolivia desde el comienzo de la crisis subió a 21 mientras que el de los heridos supera los 500.


Sábado, 16 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER