| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
“Si no estás conmigo te va a ir mal”: así amenazaba ex político a saxofonista atacada con ácido
Este viernes María Elena Ríos fue trasladada a un hospital especializado en la Ciudad de México; sin embargo la familia teme por su integridad ya que fue amenazada de muerte por un empresario y ex político del PRI.
Este viernes por la tarde María Elena Ríos Ortiz, la saxofonista atacada con ácido en Oaxaca hace tres meses, fue trasladada al Instituto Nacional de Rehabilitación para Quemados, ubicado en la Ciudad de México.

Fue el 9 de septiembre, cuando María Elena Ríos, de 26 años, fue rociada con ácido cuando se encontraba a un lado de su madre, quien también fue alcanzada por el corrosivo líquido.

Silvia Ortiz, hermana de la saxofonista, relató cómo la vida de la joven se destruyó de un día para otro, ya que no podrá seguir tocando como lo ha hecho desde los nueve años.

Tres meses después del ataque, María Elena sigue recibiendo intervenciones quirúrgicas por las heridas causadas. Su familia ha gastado más de 200,000 pesos entre medicamentos y atención médica. Su hermana asegura que se encuentra muy mal, tanto física como emocionalmente.

“Es la segunda intervención quirúrgica que tiene y se le cayeron nuevamente los injertos de sus brazos. Ella necesita una reconstrucción de párpados, nariz, boca, cuello, brazos, pecho, piernas”, dijo la hermana de la joven músico.

“Está mal porque ya es la segunda vez que le injertan piel de su misma piel y cada vez las piernas están más dañadas y ni siquiera saben de dónde quitarle más piel. Mal porque en este caso cayó en depresión. Llorando me dijo: ‘sácame de aquí porque no me van a curar’. Ella me dice que le truncaron su sueño, porque no sabe para qué vive, porque mejor la hubieran matado a dejarla así como ella se encuentra”, dijo Silvia en entrevista con la conductora de radio Fernanda Familiar.

Por otro lado, la hermana de la joven también aseguró que durante una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Mixteca, ella logró acercarse y darle su petición. “Buscó a su personal, entre ellos la Delegada de la Secretaría de Bienestar Social de Oaxaca y le encargó que viera mi asunto”, contó Silvia.

La funcionaria, Nancy Ortiz Cabrera, le solicitó que enviara toda la información que pudiera sobre el caso, pero después de varios días dejó de contestar sus mensajes y hasta la bloqueó.

Diversos funcionarios le dieron largas a su asunto, sin embargo cuando diversos medios retomaron la noticia, accedieron a ayudarla.

“Hace 15 días yo fui con el fiscal y le dije lo único que pedimos es trasládenos a nuestra hermana. Me pasó al Secretario de Salud y le dije: ‘Por favor, me dijeron que en tres a cuatro horas me daban los resultados de si iban a trasladarla, ¿qué pasó?’ e hicieron caso omiso. Hace 15 días estuve buscando al fiscal, no me contestó los mensajes; lo fui a buscar a Oaxaca, no me contestó; le hice llegar por medio del fiscal de Atención a las Víctimas que yo tenía información y que de alguna manera lo iba yo a soltar y ¿qué hicieron? Caso omiso. ¿Ahora sí se acuerdan que tienen un problema?”, reiteró la joven, hermana de la agredida.

Asimismo, aseguró que recién el gobierno se comprometió a ayudar en el caso, principalmente con atención médica que incluye desde intervenciones quirúrgicas hasta su rehabilitación, implementos e implantes para la reconstrucción, medicamentos, apoyo económico, y justicia contra el agresor.

“Si no estás conmigo te va a ir mal”: así amenazó Juan Vera Carrizal a la joven.

María Elena Ríos ha recibido amenazas de muerte después de denunciar al empresario y ex diputado Juan Antonio Vera Carrizal como autor del ataque. Ella primero tuvo una relación laboral con él y posteriormente un breve noviazgo; sin embargo ella lo terminó ante las agresiones y el machismo ejercido.

“Nosotros sabemos que fue él. Su nombre es Juan Antonio Vera Carrizal, él es un ex diputado, gasolinero y empresario”, dijo Silvia, quién además aseguró que días después del ataque a su hermana, el sujeto fue invitado especial en Palacio Nacional durante el Grito de Independencia del pasado 15 de septiembre, sin ser un funcionario público y que es un personaje cercano al gobernador Alejandro Murat.

“Él agrede a mi hermana porque se inició una relación laboral; segundo porque se inició una relación de noviazgo, pero que terminó por las agresiones y machismo del señor. La hostigaba, le decía que de músico y de muerta de hambre no iba a salir; que regresara con él y que la iba a tratar como princesa porque los músicos aparte de drogadictos y borrachos no tienen en qué caerse muertos y que por ese camino iba”, describió.

Pero no solo eso, cuando la joven se negó a volver con él, comenzó a hostigarla y a insultarla con mayor agresividad:

“Le decía que ella era una zorra, una cualquiera, que tenía relaciones con varios hombres, incluso le llamó a mi mamá y le inventaba que se acostaba con varios hombres. Incluso cuando estaba en el hospital, le mandaron un mensaje con las mismas palabras que este sujeto (Vera Carrizal) le decía, y aseguró que sino le bajaba en sus declaraciones la iba a matar cuando saliera del hospital”, dijo Silvia.

Por otra parte, algunos medios de comunicación y redes sociales han iniciado una campaña de desprestigio, incluso han catalogado a la joven de “amante” de por lo menos cuatro sujetos, revictimizándola y culpándola por el hecho, además de crear una página de Facebook con “actividades poco claras”.

Vera Carrizal, empresario local gasolinero y ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional, aceptó que conocía a María Elena, pero que él no tenía nada que ver en su ataque.

“María Elena Ríos trabajó conmigo y tenemos una amistad, pero eso no implica nada. Si tienes un estilo de vida sano así te va, pero si tienes un estilo de vida fuera de lo normal vas a tener problemas. Que la Fiscalía investigue y que capturen a la persona que hizo el atroz hecho”, aseguró el ex político en su versión en un programa de radio local 88.5 FM.











Fuente: Infobae.


Sábado, 14 de diciembre de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER