| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Esté alerta al crimen callejero”: las recomendaciones de la Cancillería británica a los turistas que viajen a Argentina
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña tiene guías para los anglosajones que viajen a distintos países del mundo.
Esta no es la primera vez que un turista extranjero sufre un hecho de inseguridad en la ciudad de Buenos Aires. Esa información y otros detalles forman parte de una serie de recomendaciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña les hace a los turistas que viajan fuera del Reino Unido.

Entre las 225 naciones y territorios sobre los que la Cancillería británica ofrece información, en el apartado de Argentina se les recomienda a los turistas que estén “alertas al crimen callejero, especialmente a los ladrones (a menudo mujeres) que usan técnicas de distracción”.

“La forma más común de robo de distracción reportada en Buenos Aires es la ‘estafa de mostaza’. Se sabe que los ladrones roban a los turistas, mientras que un cómplice pretende ayudar a eliminar el ketchup o la mostaza que se les ha rociado ‘accidentalmente’. Si te encuentras en esta situación, rechaza cortés pero firmemente la asistencia y aléjate”, detalla el informe.

En ese sentido, la Cancillería británica recomienda que las personas estén atentas “a sus posesiones personales en todo momento. Los ladrones normalmente trabajan en equipos de dos o más y tienden a apuntar a bolsos y bolsillos pequeños. No lleve todos sus objetos de valor en un solo lugar. Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo o usar joyas”.

“Es posible que se le solicite una identificación con foto cuando pague con una tarjeta de crédito, así que lleve una con usted pero manténgala segura. Un cinturón de dinero debajo de su ropa es la opción más segura. Guarde una fotocopia o una copia escaneada de su pasaporte en un lugar seguro. Evite áreas aisladas o mal iluminadas por la noche”, agrega el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En tanto, la Cancillería resalta que “los ladrones que se hacen pasar por huéspedes del hotel son conocidos por robar bolsas mientras los turistas se registran en hoteles u hostales. Mantenga sus pertenencias cerca de usted en restaurantes y bares. No cuelgue bolsas en el respaldo de su silla, sino que las mantenga en su regazo”.

A continuación, detalla que “ladrones y carteristas operan en transporte público, terminales de autobuses y trenes. Los bolsos de mano se pueden cortar en lugares concurridos. Los teléfonos móviles son arrebatados mientras se usan en la calle. Se sabe que los ladrones de motocicletas les arrebatan bolsas a los peatones. Los robos de vehículos desatendidos, especialmente los autos de alquiler, son comunes. Mantenga sus objetos de valor fuera de la vista. Evite usar cajeros automáticos por la noche y esté atento a su entorno cuando retire dinero”.

Por último, la Cancillería británica resalta que “se sabe que los robos que involucran violencia física y el uso de armas ocurren en las calles inmediatamente fuera del área turística de Caminito en La Boca. Asegúrese de permanecer dentro del área turística designada donde hay patrullas policiales de alta visibilidad. Si le roban, entregue su efectivo y objetos de valor sin resistencia”.











Fuente: Infobae.


Sábado, 14 de diciembre de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER