| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
La delantera de lujo con la que sueña Diego Maradona para el Gimnasia 2020
El Diez le dejó su lista de pedidos a la dirigencia, con el objetivo de mantener al Lobo en la Superliga. Y sueña con dos atacantes de renombre para incorporar peso ofensivo.
“Todo el amor que me demostraron en las urnas, se lo vamos a devolver con trabajo y sacrificio en la cancha. Quiero agradecerle al hincha de Gimnasia por apoyar la reelección del presidente Gabriel Pellegrino. Y por confiar en mí, en el Gallego Méndez y en mi cuerpo técnico, para seguir luchando y sacar a Gimnasia adelante. Este equipo va a pelear hasta el final, para dejar al club en Primera, donde merece estar”.

Transcurrida la zozobra que causó la inestabilidad por los comicios en el Lobo, al punto que Maradona renunció y 48 horas después dio marcha atrás con la decisión, Diego está 100% enfocado en intentar la epopeya de mantener al Tripero en la Superliga, tal como lo prometió a través de las redes sociales. Con ese objetivo, tomó la determinación de mudarse a La Plata (todo indica que hará base en Haras del Sur) y se mantiene en Buenos Aires para monitorear de cerca el mercado de pases, además de palpitar la cumbre en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández (de todos modos, seguramente se irá unos días de vacaciones a pescar).

El astro, de 59 años, ya le dejó a la Comisión Directiva entrante el listado de puestos a reforzar. El entrenador entiende que en algunos sectores del campo le urgen piezas de fuste para que su equipo dé un salto de calidad: por el momento, el récord de su era es de cuatro victorias, un empate y seis derrotas. Pero en la intimidad Diego cree que la batalla por no descender será con Aldosivi, Patronato y Central Córdoba de Santiago del Estero, y cree que el Lobo puede superar a sus adversarios en la tabla de promedios. Es más, no descarta que algún otro equipo pueda derrumbarse y se sume a la batalla.

Maradona quiere un arquero (Alexis Martín Arias emigraría; Deportivo Cali es un posible destino), un marcador central, un mediocampista de marca (Víctor Ayala tiene una oferta de Olimpia de Paraguay), un organizador de juego (allí hizo florecer a dos juveniles; José Paradela y Matías Miranda) y uno o dos delanteros. En la valla, el favorito tiene nombre y apellido: Gaspar Servio, figura y capitán en el Dorados de Sinaloa que con el Diez llegó a dos finales por el ascenso a la Liga de México. El ex River, Banfield y Arsenal, de 27 años, hoy está en libertad de acción. En la zaga suena Paolo Goltz, zaguero que pertenece a Boca y no tuvo mucha acción bajo la tutela de Gustavo Alfaro, pero ya demostró su valía en Huracán y Lanús.

Y en ofensiva... Diego sueña con una delantera de lujo, con potencia, experiencia y desparpajo. Se trata de un sector en el que le costó encontrar gol (Pablo Velázquez y Claudio Paul Spinelli no rindieron; Horacio Tijanovich sí aportó desequilibrio) y recién con la apuesta por Nicolás Contín (24 años) empezó a tocar más la red. Por eso es ahí donde más énfasis puso en sus pedidos. Uno de los nombres que subrayó con resaltador es el de Santiago García, atacante de Godoy Cruz, de 29 años.

El Morro acumula cinco goles en la Superliga, a pesar de que lo persiguieron los problemas físicos y que no es la mejor temporada del Tomba (está último, con tres victorias y 13 derrotas). Fue dirigido por Sebastián Méndez, asistente de Maradona, en Mendoza, donde congeniaron y el uruguayo explotó. Para el DT es prioridad y el agente Christian Bragarnik está trabajando al respecto. El Lobo tendrá competencia: también lo pretenden Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero.

El otro que delantero que aparece en la carpeta es Luis Miguel Rodríguez, de 34 años. El Pulga, estrella del Colón finalista de la Copa Sudamericana, advirtió que aún no sabe si seguirá o no en Santa Fe. Es ídolo en Atlético Tucumán, pero se marchó en un pico de rendimiento en medio de algunas diferencias con la dirigencia. “Le gustó toda la vida”, avisan desde el entorno de Diego. Es más: fue quien lo hizo debutar con la camiseta de Argentina en 2010, cuando lo citó para la Selección local. ¿Se reencontrarán en La Plata?.













Fuente: Infobae.





Martes, 17 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER