| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Dengue: Formosa es la provincia con más casos y Chaco con menos en la región


La jurisdicción formoseña ocupa el primer lugar en el NEA con 93 casos confirmados, y luego le sigue Misiones, con 63, según datos oficiales. Corrientes es la tercera provincia con 22 pacientes que dieron positivo y, hasta este sábado, Chaco sería la que menos casos tiene, ya que notificaron que son 7 hasta el momento.


En Corrientes, en lo que va del período de verano 2019-2020 se han monitoreado 111 muestras por dengue y 22 dieron positivo. A la vez, de acuerdo a notificaciones oficiales, sería la tercera provincia del Litoral con más casos, ya que en primer lugar se encontraría Formosa con 93 personas infectadas y después Misiones con 63. En Entre Ríos se notificaron 12 positivos hace más de una semana y Santa Fe tendría 10 casos, mientras que el Chaco informó 4 hace tres días.

El 26 de enero, el director de Epidemiología del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, el doctor Mario Bruno Romero, confirmó que “actualmente son 93 los casos confirmados de dengue”. A la vez, indicó que “hay otras muestras que se están procesando”. En la capital formoseña habría 45 casos y estarían trabajando en control y prevención en 40 barrios.

En la provincia vecina de Misiones confirmaron que ya son 63 los casos positivos: 57 del serotipo DEN 1 y 6 del serotipo DEN 2, se descartaron 403 muestras. Desde el mes de diciembre a la fecha notificaron 1.400 pacientes sospechosos. No hubo internaciones ni cuadros graves, las zonas de Andresito y Puerto Iguazú fueron donde se reportaron más casos, según el ministro de Salud de dicha provincia, Oscar Alarcón.

Después de Corrientes con 22 casos positivos, seguiría Entre Ríos donde el 22 de enero se reportaron 12 casos importados en personas que habían viajado a lugares en alerta. Para esta fecha podrían haber sumado más casos.

En Santa Fe se notificaron 10, tres de ellos de la capital y todos son importados. El jueves pasado, el Ministerio de Salud de dicha provincia informó la cantidad y describió las características de los casos confirmados y sospechosos de dengue, leptospirosis, hantavirus y otros síndromes febriles, de habitual circulación y aumento en verano, hasta la Semana Epidemiológica Nº5.

Respecto a los casos de dengue detectados, estudiados y contenidos por los equipos de salud en esa provincia, Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 127 casos sospechosos”. Cabe indicar que del total de esos casos notificados, 10 se confirmaron y 2 fueron clasificados como “probables”. A la vez, cinco de los casos confirmados pertenecen a la ciudad de Rosario, 3 a la ciudad de Santa Fe, uno a la ciudad de Pérez y el restante a la localidad de Pueblo Esther.

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública de nuestra provincia informó que hasta este sábado eran siete los casos confirmados en la provincia, uno es autóctono, al tiempo que insistió en la necesidad de mantener las acciones de descacharrado para eliminar criaderos de mosquitos.

Cabe recordar que la primera semana de enero, el ministro de Salud Ginés González García se reunió con sus pares provinciales de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones para fortalecer la estrategia destinada a evitar enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti y destacó el trabajo conjunto con las provincias en materia de políticas de salud.

Las provincias del Noreste se caracterizan por el intercambio comercial y turístico con países limítrofes como Brasil y Paraguay y con otras provincias, y más aún durante las vacaciones de verano. Por ello intensifican las tareas y piden a la comunidad que colaboren con la eliminación de recipientes que acumulen agua.




Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 9 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER