| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus en Argentina: científicos advierten que lo peor está por venir


Ante el crecimiento diario de casos de coronavirus y la suba de la ocupación de camas de terapia intensiva, concluyen que endurecer la cuarentena es la única solución para detener los contagios.
La suba en la ocupación de camas de terapia intensiva durante las últimas semanas y el crecimiento diario en el aumento de casos, trajo a la agenda la preocupación por el colapso del sistema sanitario, lo cual podría suceder de no tomar medidas con urgencia para disminuir la circulación del virus en la población.

En ese sentido, tres de los científicos más reconocidos del país, advirtieron que la situación más grave de la pandemia de coronavirus en Argentina está por llegar.

“Hace más de un mes que muchos científicos venimos preocupados por la evolución y el crecimiento exponencial tanto del número de casos como de los internados en terapia intensiva”, expuso Rodrigo Quiroga, investigador del Conicet y docente de la Universidad de ciencias químicas.


El científico puso énfasis en la Ciudad de Buenos Aires donde “hace 30 días había 45 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva” y a este sábado, según informó el Ministerio de Salud porteño, son 153 pacientes y 247 camas disponibles.

“La situación a hoy en Argentina es muy similar a la que había en Chile hace 40 días, tanto en el número de casos, en el porcentaje de camas ocupadas y en el tiempo de duplicación y velocidad de crecimiento”, señaló Quiroga.

“Para evitar que seamos Chile de acá a cuarenta días, tengamos los hospitales aturados y los médicos tengan que elegir a quién darle la cama libre, pedimos que se disminuya dramáticamente la velocidad y la única manera de hacerlo rápido es con distanciamiento social y un endurecimiento de la cuarentena”, solicitó y pidió al Gobierno “que haga lo necesario para que se pueda implementar. Que todos se puedan cuidar a sí mismos y a sus familias quedándose en sus casas”.


Santiago Olszevicki, becario en bioinformática de la UBA, quien en este contexto se dedica a analizar datos de movilidad y dinámica de contagios de coronavirus en Argentina, apuntó también a la crisis del sistema de diagnóstico en el AMBA: “Cuando se decretó la cuarentena obligatoria en el AMBA la movilidad se redujo muchísimo. Como consecuencia, los casos se mantuvieron relativamente constantes. Sin embargo, la movilidad comenzó a aumentar y la curva de contagios se disparó”.

“En este contexto llegamos a la situación actual con 2.000 casos diarios, un sistema de diagnóstico en crisis que es evidenciado por los altos porcentajes de positividad y un sistema de unidades de cuidados intensivos llenándose lentamente”, informó Olszevicki, autor de los gráficos mostrados por el presidente Alberto Fernández durante la entrevista con Telefe.

Para el científico “es fundamental y es el momento de actuar ahora para poder reducir la cantidad de casos que tenemos por día y poder poner en marcha un sistema de rastreo de contactos que es la forma efectiva de adelantarse a la transmisión del virus”.


Ernesto Resnik, Biólogo y Biotecnólogo, mencionó: “Al comienzo de la pandemia dijimos que si al final nos van a acusar de haber exagerado, sería el mejor final. Pero no exageramos”.

“Ya vimos en el mundo las distintas respuestas a la pandemia y vemos que los países que han respondido de manera más fuerte y rápida son los países que más éxito han tenido. Los que no lo hicieron son los que han sufrido miles de muertos y sufrimiento humano innecesario”, señaló en un video.

En concordancia con su colega, Resnik sostuvo que “lo único efectivo es el aislamiento”: “El virus sigue siendo el mismo, nada ha cambiado, no hay inmunidad de rebaño sin muerte, no tenemos remedios por ahora y lo único que podemos hacer es cuidarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean”.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 20 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER