| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
España levantó la cuarentena y reabrió sus fronteras a los países de la UE


El país ibérico entró en la "nueva normalidad", luego de que el 14 de marzo pasado comenzara con su aislamiento. Hasta ahora murieron allí 28 mil personas por Covid-19.
Los españoles recobraron este domingo la libertad de movimiento en todo el país luego de tres meses en cuarentena por el coronavirus, a la vez que se reabrieron las fronteras a los países de la Unión Europea (UE) salvo Portugal, en medio de una gran incertidumbre sobre el regreso del turismo, principal motor económico de España.

El aislamiento decretado el 14 de marzo, que mantuvo bajo un estricto confinamiento a la población hasta finales de abril y luego se fue relajando, terminó durante esta madrugada, con lo que los españoles ya pueden desplazarse por todo el país.

También se reabrieron las fronteras a todos los países de la UE menos Portugal, cuyo gobierno negoció hacerlo de forma "coordinada" el 1 de julio, con un acto en el que estarán presentes el rey Felipe VI, el mandatario luso, Marcelo Rebelo de Sousa, así como el presidente del Gobierno y el primer ministro de ambos países, los socialistas Pedro Sánchez, y António Costa, respectivamente.

Ahora los extranjeros que llegan a los aeropuertos españoles ya no tienen que realizar una cuarentena. Solo deben rellenar un formulario sanitario en el que brindan datos para poder ser localizados y son sometidos a un control de temperatura y visual.

A pesar de la reapertura, la mayoría de viajeros que llegaron a los aeropuertos españoles no son turistas sino jóvenes que estudiaban en el extranjero cuando se decretó el estado de alarma o residentes que vuelven de sus países de origen.

Existe preocupación e incertidumbre acerca de cómo impactará el regreso de los turistas a ciudades como Barcelona, tanto desde el punto de vista sanitario, actualmente bajo control, como por si permitirá que la economía, hundida por el confinamiento, se recupere.

Los expertos del Ministerio de Sanidad español son conscientes del riesgo que supone controlar a nivel epidemiológico la llegada masiva de extranjeros y advierten que controlar los casos "importados" será el mayor desafío en esta nueva etapa en la que el virus "no desapareció".

La responsabilidad descansa principalmente en los propios ciudadanos, remarcan las autoridades, que buscan encontrar un "equilibrio" para no tener que dar marcha atrás.

A pesar de que el plan de desconfinamiento llegó a su fin, nadie actúa totalmente como si nada hubiese pasado en un país donde 28 mil personas perdieron la vida por el coronavirus. En Barcelona, los catalanes se mueven entre la precaución y las ansias de actuar con total normalidad. En las calles los que utilizan barbijo o tapabocas son tantos como los que no lo utilizan.

Con la "nueva normalidad", como el gobierno denomina esta nueva etapa, las ciudades comenzaron a recuperar el ritmo y la vida social, con las zonas exteriores de los bares repletas.

Para limitar el acceso a las playas cada municipio tiene su propio criterio y en Barcelona solo hay cámaras que controlan que no haya un exceso de gente. Cuando esto ocurre, se escucha una voz por megáfono que advierte que no pueden ingresar más personas, pero es imposible controlarlo, ya que no hay un estricto control policial.

La principal característica de la nueva normalidad es la adaptación de la vida en general a las normas sanitarias, tanto en el trabajo como en los comercios o en las actividades de ocio, orientadas en esta etapa al público local.

El Museo Picasso de Barcelona reabrió hace unas semanas con medidas de seguridad y una exposición readaptada, esperando principalmente a los barceloneses, ya que el 90% de sus visitantes son extranjeros.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 21 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER