| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Autorizan en Europa la venta del primer fármaco específico contra el coronavirus


La Agencia Europea del Medicamento aprobó el uso del antiviral. Infectólogos afirmaron que es un "buen avance" para tratar el coronavirus.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó que se autorice la comercialización del fármaco remdesivir, un antiviral que es usado para tratar el ébola, y evita que el coronavirus se replique en el organismo. Se utiliza para tratar a pacientes con Covid-19 que se encuentren en estado grave.

La indicación específica es para adultos y adolescentes a partir de 12 años con neumonía que tengan insuficiencia respiratoria y requieran oxígeno.

El medicamento fue recomendado luego de los resultados preliminares que derivó del estudio más grande realizado hasta la fecha con este medicamento y publicados en el New England Journal of Medicine (NEJM), que habían concluido que este fármaco reducía la mortalidad del 12% al 7% en pacientes graves y lograba una recuperación más rápida de los pacientes.

La solicitud para que se empiece a comercializar el remdesivir fue presentada el 8 de junio, y podría comenzar en unas semanas, según informó el diario El País.

Esta celeridad en la decisión por parte de la Agencia Europea del Medicamento se debe a se puso en marcha el pasado 30 de abril una “revisión continua” sobre el uso de ese antiviral para el tratamiento específico del coronavirus, que son una de las herramientas regulatorias que tiene la agencia en su mano para la evaluación de un medicamento durante una emergencia sanitaria como la actual pandemia.

Hasta el momento, en Europa no se había aprobado todavía ningún fármaco específico para la Covid-19, y desde mayo este antiviral estaba siendo utilizado en Estados Unidos.

“Es el primer antiviral específico para el Covid-19”, señaló Benito Almirante, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del hospital Vall d’Hebron de Barcelona, que administró este tratamiento a una decena de pacientes.

El remdesivir ya había sido investigado para el ébola, pero el brote terminó antes de concluir el ensayo. Tiene un efecto adverso claro: la hipotensión, que es la baja excesiva de presión arterial.

“Para pacientes que requieran medicación para esta situación, el remdesivir puede ser un riesgo. Y también hay que tener cuidado con la combinación de fármacos, que pueden hacer que aumente la hipotensión”, explicó Almirante.

Los expertos consultados coinciden que el remdesivir es “un buen avance”, pero no es la panacea, y advierten que: “No es el tratamiento para el coronavirus, sino un tratamiento. Necesitará adyuvantes, como la dexametasona o anticuerpos monoclonales, para que el paciente se recupere”.

Aún tiene que identificar cuál será el momento exacto para la administración del fármaco.

“El remdesivir impide la replicación del virus, así que sabemos que tendrá más efecto en aquellos pacientes que estén en un momento de multiplicación viral. Los que están en fase inflamatoria (más graves, con la enfermedad mucho más avanzada) no se beneficiarán”, manifestó Benito Almirante.

En cualquier caso, queda camino por recorrer hasta que el fármaco que se administra por vía endovenosa llegue a los hospitales, pero la aprobación de la EMA es el primer paso.

Ahora quedan que las agencias reguladoras de cada país negocien y acuerden un precio con la farmacéutica.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 25 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER