| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
La OMS advierte que el coronavirus crece en Europa y podría volver a desbordar los hospitales


El director para Europa del organismo, Hans Kluge, advirtió que esa región "la última semana ha visto un crecimiento de infecciones semanales por primera vez desde hace meses".
Tras poner su foco en América, la región más golpeada por el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves que la enfermedad se está expandiendo y podría volver a saturar los sistemas sanitarios en Europa, donde varios brotes hacen temer una segunda ola de contagios.

En una rueda de prensa digital, el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, aconsejó no bajar la guardia y subrayó que cada día se registran en Europa 20.000 nuevos casos y 700 muertes.

"La última semana Europa ha visto un crecimiento de infecciones semanales por primera vez desde hace meses", una tendencia que responde a la flexibilización o finalización de las restricciones que trajo consigo el virus, dijo Kluge.


"La pandemia sigue acelerándose. El domingo se registró un número récord de nuevos casos, con 183.000 confirmados en 24 horas" en todo el mundo, alertó.

De los 9 millones de casos en el mundo, más de 2,5 millones han sido en Europa donde, "a pesar de que se registra una disminución en la proporción de casos globales respecto al principio del año" la enfermedad se sigue propagando, añadió.

El anunciado riesgo de rebrotes se ha convertido ya en una realidad en varios países en la última quincena, entre ellos China, Australia, Alemania, España y Francia, naciones que ya habían superado sus picos de contagios.

Los casos están en aumento sostenido en países muy poblados como Estados Unidos, India, Sudáfrica, Indonesia, además de México, Brasil, Chile y Perú en América Latina, que ya superó las 100.000 muertes por la enfermedad.

En 11 países de Europa, "la aceleración de la transmisión ha llevado a un resurgimiento significativo de casos que, si no se atiende, volverá a llevar a los sistemas sanitarios al límite", alertó Kluge, citado por la agencia de noticias EFE.

Kluge también se refirió a los sistemas de vigilancia, e instó a los países a "mejorar la única forma que tenemos de minimizar la transmisión: localizar, aislar y cuidar cada caso y encontrar y poner en cuarentena a todos sus contactos".

La advertencia de la OMS para Europa llega un día después de que alertara que la pandemia se encuentra en "una fase intensa" en Latinoamérica, con una tendencia preocupante a un continuado aumento de casos y de muertes.

El director ejecutivo de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan, señaló en rueda de prensa ayer que algunos países de la región han visto aumentar el número de casos en su territorio hasta un 50%, y en varios de ellos hay una transmisión comunitaria sostenida.

La pandemia llegó más tarde a la región que a otras zonas gravemente afectadas como Europa o Estados Unidos, y sus tasas de mortalidad son algo más bajas, pero hoy tres países se encuentran entre los diez que más nuevos casos diarios reportan en el planeta: Brasil, Chile y México.



Fuente: Ambito


Jueves, 25 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER