| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Farías Gómez y Suna Rocha homenajearon al Chango y a Yupanqui en Corrientes
Chango Farías Gómez, Atahualpa Yupanqui y Armando Tejada Gómez fueron recordados en el Teatro Juan de Vera con las actuaciones de Marián Farías Gómez, Suna Rocha y Jorge Marziali.







Los músicos conmovieron al público durante una velada que se extendió más allá de la medianoche y que se realizó en el marco de las actividades del II Congreso Nacional de Folclore.

Los músicos integrantes de la banda Trinidad (Paraguay), que también se presentó ayer, se mezclaban con la gente que concurría al recital, durante la espera en el hall del teatro, ya que la pieza "No seré feliz, pero tengo marido", con Linda Peretz tenía una función programada antes del recital y se extendió más de la cuenta.

De todos modos, cuando las primeras imágenes del Chango Farías Gómez ocuparon la pantalla de video situado como telón de fondo en el escenario, la molestia de la espera dejó paso a la emoción que trepaba por los versos de "Maturana" en la voz del Chango, durante una presentación televisiva.

Teresa Parodi, autora de la poesía "No se muere el que canta", dedicada a su compañero de aventuras creativas y las otras, leyó sus versos y, mientras lo hacía, un clima de suave melancolía abrazó la sala para transformarse -minutos después- en un recuerdo enérgico y sentido en la voz de su hermana Marián Farías Gómez.

Marián copó el escenario custodiada por el bombo de Vitillo Abalos, legendario integrante de Los Hermanos Abalos y ante el pedido de un bis, asomó la “Chacarera del rancho” para deleite de los presentes.

La danza fue más que celebrada, ya que a instancias de la artista, Abalos y su esposa Elvira la bailaron con graciosa precisión sobre el estrado, mientras las palmas del público marcaban los pasos y no faltaron los gritos de arenga capaces de enfatizar la fiesta.

La fuerza del baile logró transformar las palabras de la cantora, quien antes había dicho conmovida, "me cuesta cantar esta noche, mañana se cumple un año y desde alguna estrella él quizás nos esté mirando", en referencia al aniversario de la muerte de su hermano, pero la pena se hizo firme canción, ovacionada por los asistentes.

El decir batallador del mendocino Armando Tejada Gómez fue evocado -con detalle- por algunas escenas de "Armando la piel de América", creación musical que ya recorrió distintos escenarios del país, escrita por el músico Jorge Marziali, quien estuvo acompañado por la cantante entrerriana Marita Londra y la guitarra de Martín Castro, que brilló con sus minuciosos punteos.

La variedad sonora de este homenaje, dada por los matices de los sonidos de la caja y de la quena, ambos instrumentos ejecutados por Londra, junto a las guitarras de Marziali y Castro, desafiaron cierto aire discursivo que adoptó -de a ratos- el collage de textos y canciones.

La belleza de las narraciones cantadas que encierran "La Pacha Alfaro", la tonada "Tierno nogal" o la "Zamba azul" fueron saludadas con aplausos que oficiaron como prólogo a una suerte de rezo propuesto por Marziali, quien estimuló a la platea a recitar en voz alta el entrañable estribillo de "Canción de todos", antes de concluir el recorrido musical por su obra.

La presencia escénica y la garra de Suna Rocha conformaron un homenaje desgranado -entre el júbilo y la furia- a la imponente figura de Atahualpa Yupanqui y sus zambas inolvidables que narran historias de mujeres, como "La Pobrecita" o "La arribeña", encontraron en la femineidad de la artista una valiosa intérprete.

La unión de dos temas clásicos de Don Ata, "Guitarra, dímelo tú" y "Los hermanos", conformaron una versión poderosa que fue saludada con palmas que enmarcaron los bailes y desplazamientos de la cantante sobre las tablas.

Suna y su energía no pudieron dejar el escenario sin antes hacer un bis con la poderosa “La Mandinga", del Chango Rodríguez que arrancó aplausos y ovaciones.

Las galopas y las polcas ejecutadas con pasión por los ocho músicos -de riguroso poncho y sombreros claros- que forman la Banda Trinidad, de Paraguay, dirigida por el maestro Raúl Araña, cerraron el rítmicamente el homenaje n una noche donde la memoria no estuvo reñida con la alegría.




Fuente: Télam


Viernes, 24 de agosto de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER