| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
PANDEMIA
Coronavirus: hay más de 10 millones de casos y los muertos llegan a los casi 500 mil en el mundo


Según la universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país más afectado por el Covid-19, seguido por Brasil.
Según la cuenta global que lleva la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU) indica que se superaron los 10 millones de contagios, mientras que las muertes casi llegan a medio millón.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene números más conservadores e indica en su página que los infectados confirmados suman 9.825.539 y que la suma de decesos globales da 495.388. Mientras que JHU cuenta con cifras más elevadas: 10.005.970 casos confirmados y 499.306 muertos a nivel global.

El país con más casos sigue siendo Estados Unidos, con 2.510.323 casos confirmados y 125.530 decesos, seguido por Brasil con 1.313.667 casos confirmados y 57.598 muertos por el coronavirus.

Rusia sobrepasó los 9.000 muertos por Covid-19 luego de sumar en las últimas 24 horas 104 fallecimientos, en tanto registró 6.791 nuevos contagios que llevan el total de casos a más de 630.000, confirmó hoy el gobierno ruso. El total de casos, según JHU, es de 633.542.

En tanto, por segundo día consecutivo, la capital de Japón, Tokio, registró un nuevo récord de contagios diarios desde el levantamiento del estado de emergencia el 25 de mayo que ya suman un total de 60, tres más que los registrados el sábado.

La ciudad lleva cinco días rebasando el umbral de los 50 contagios diarios por los rebrotes identificados en sus zonas de ocio nocturno.

Pese a ello, el ministro japonés encargado del operativo oficial para contener la propagación del coronavirus, Yasutoshi Nishimura, aseguró que por el momento no hay necesidad de restablecer el estado de emergencia.

El funcionario asegura que el Gobierno está analizando datos de cada prefectura para identificar vínculos en nuevos casos entre regiones y posibles infecciones grupales, pero aseguró que el sistema médico nacional está más que capacitado para lidiar con todos los pacientes con coronavirus.

Actualmente Japón registró 18.197 casos de Covid-19 y 969 fallecidos desde la declaración de la pandemia, informó la agencia Europa Press.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 28 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER