| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
212.326 nuevos infectados
Coronavirus: en las últimas 24 horas hubo récord de contagios en el mundo
La cifra en alza está impulsada por el aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos, Brasil e India.
El mundo sufrió en las últimas 24 horas un nuevo récord de 212.326 contagios de coronavirus, motorizado por el alza de casos en Estados Unidos, Brasil e India, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recordó que el pico anterior había sido de 189.077 nuevos casos, el pasado 28 de junio.

Estos datos confirman la tendencia al alza en los contagios y de baja en las muertes, que se mantienen en unas 5.000 diarias, recogió la agencia de noticias Europa Press.

En España, el Gobierno de la norteña región de Cataluña puso bajo virtual cuarentena a toda la comarca del Segriá, la más poblada de la provincia de Lérida, habitada por unas 200.000 personas, debido a un gran brote que dejó más de 4.000 positivos, con 356 nuevos en la última semana, y triplicó el número de hospitalizados en los últimos 10 días.

Esa fue la primera orden de confinamiento masivo desde que el 21 de junio se levantara el estado de emergencia que regía en España para contener la enfermedad y se devolvió el control a los 17 gobiernos regionales.

Entretanto, el Reino Unido reabrió hoy pubs, restaurantes, peluquerías y cines luego de tres meses, en el mayor alivio hasta ahora de las restricciones, pese a que es el tercer país con más muertes por la enfermedad y a que hoy el Gobierno comunicó 624 nuevas infecciones y 67 fallecidos (44.198 en total) en las últimas 24 horas.

Con todo, el reordenamiento del sector gastronómico tras el confinamiento y las medidas de distanciamiento social que siguen vigentes en Gran Bretaña pueden suponer un recorte de unos 320.000 puestos de trabajo respecto de la situación previa a la pandemia.

A su vez, en vista a la temporada turística de verano, el séptimo país con más casos de coronavirus en todo el mundo anunció esta semana que los viajeros que lleguen al país desde 59 países aún no informados estarán exentos de cumplir 14 días de cuarentena a partir del próximo viernes, medida que también favorecerá los viajes de los británicos al exterior.

En Asia, el índice de contagios siguió creciendo. India -cuarto país con más casos- volvió a batir récords con 22.771 en las últimas 24 horas y 648.315 totales, mientras acumula 18.655 muertos por el virus (442 hoy), con mayor porcentaje en Maharashtra, donde está Mumbay, en el estado de Tamil Nadu y el territorio capital de Nueva Delhi informó la cadena televisiva BBC.

Rusia, tercer país con más enfermos en el mundo, computaba 674.515 infectados (6.632 nuevos) y 10.027 fallecimientos (168 en las últimas 24 horas), informó el Ministerio de Salud, según la agencia de noticias EFE.

La preocupación reapareció en Japón tras contabilizar hoy 249 nuevos casos de Covid-19, 131 de ellos en Tokio, y marcar el tercer día consecutivo por encima de los 100 y la primera vez en más de dos meses en superar la barrera de los 200 contagios.

Sudáfrica, el país más desarrollado del continente africano pero también el más golpeado por la pandemia, anunció hoy un nuevo récord de casos de coronavirus, con 9.064 positivos (más de 177.000 en total), y muestra signos de dificultad para hacer frente a la pandemia que suma 2.900 muertes.

En Latinoamérica varios países dan marcha atrás en la relajación de las medidas tomadas para contener los contagios.

México superó los 245.000 infectados y quedó cerca de las 30.000 muertes, lo que obligó a las autoridades a retroceder al estado de alerta máxima en los estados de Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz y Chiapas.

Asimismo, Venezuela volverá el próximo lunes a la "cuarentena radical" en todo el país, luego de sumar ayer 59 muertes y 6.537 enfermos, luego de una semana de flexibilización de las medidas en algunas regiones, anunció el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Brasil, el segundo país del mundo más afectado por la pandemia de coronavirus, superó una doble barrera al sumar más de 1,5 millones de infectados y de 63.000 muertes, según el último balance oficial, divulgado anoche.

También en Estados Unidos, el país más castigado por el nuevo coronavirus, seguía avanzando la enfermedad, que por tercer día seguido dejó ayer más de 50.000 casos nuevos y totalizaba más de 2,79 millones, con más de 129.000 muertes.


Fuente: Ambito


Sábado, 4 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER