| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Onu
La muerte del general iraní Soleimani fue una "ejecución arbitraria", según la ONU

La investigación sobre el asesinato de Qasem Soleimani será presentada el jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del cual el gobierno de Estados Unidos dejó de participar hace dos años.


La muerte del general iraní Qasem Soleimani en un bombardeo con drones ejecutado por Estados Unidos en enero pasado en Irak fue "ilegal" y "una ejecución arbitraria", sostiene un informe de la ONU revelado hoy, que argumentó que Washington no aportó pruebas que justificaran esa acción, que representó una violación del derecho internacional.

La relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnès Callamard, afirmó en un documento que no existió un riesgo inminente para realizar la operación como justificó el gobierno de Donald Trump, que al hacerlo violó la Carta de las Naciones Unidas, y pidió responsabilidad por los asesinatos selectivos de drones armados y por una mayor regulación de ese tipo de armamento.

"El asesinato selectivo de Soleimani es el primer caso conocido en el que un estado invoca la defensa propia como justificación para un ataque contra un actor estatal en el territorio de otro estado", advirtió.

La investigación sobre el asesinato del general iraní será presentada el jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del cual el gobierno de Trump dejó de participar hace dos años.

Los estados miembro debatirán qué medidas tomar.

"Ante las pruebas presentadas por Estados Unidos hasta la fecha, el ataque contra el general Soleimani constituye una ejecución arbitraria de la que Estados Unidos es responsable", señaló Callamard en su reporte.

Según la relatora de la ONU, el ataque "supuso una violación del artículo 2 de la Carta de la ONU con las insuficientes pruebas presentadas sobre un ataque inminente o en marcha".




Soleimani, líder de la fuerza Al Quds de la Guardia Revolucionaria, fue una figura fundamental en la campaña de Irán para expulsar a las fuerzas estadounidenses de Irak, Murió el 3 de enero cuando salía del aeropuerto de Bagdad y el convoy en el que se desplazaba fue bombardeado por drones estadounidenses.

Tras ello, Irán atacó varias bases militares iraquíes con presencia de tropas estadounidenses y las fuerzas iraníes en alerta máxima derribaron "por error" un avión de pasajeros ucraniano que despegaba desde Teherán.

Estados Unidos dijo tras el ataque que Solaimani planeaba ataques "inminentes", si bien días después Trump dijo que esto "no importa" debido al "horrible pasado" de Soleimani.

Pero Callamard insistió en que "no se han presentado pruebas de que un bombardeo de un dron en un tercer país fuera necesario o que el daño causado a ese país fuera proporcional al daño supuestamente evitado".

"No se han presentado pruebas de que no había tiempo para que Estados Unidos buscara ayuda de la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad de la ONU para hacer frente a estas supuestas amenazas inminentes", afirmó, según la agencia de noticias Europa Press.

“El mundo se encuentra en un momento crítico y un posible punto de inflexión, cuando se trata del uso de drones; el Consejo de Seguridad falta en acción; la comunidad internacional, voluntariamente o no, permanece en gran medida en silencio ", dijo Callamard.

"Soleimani estaba al frente de la estrategia militar y las acciones de Irán en Siria e Irak, pero ante la ausencia de una amenaza inminente para la vida, las acciones adoptadas por Estados Unidos fueron ilegales", afirmó.

Además, Callamard lamentó que "los bombardeos contra Soleimani y las bases estadounidenses en Irak provocaron muchas más víctimas que sus objetivos principales" y destacó que "176 pasajeros perdieron la vida cuando un misil iraní derribó su avión por 'error', según Irán, en medio del aumento de las tensiones".

Por ello, insistió en que "el asesinato selectivo de Soleimani es el primer caso conocido en el que un Estado invoca la defensa propia como justificación para un ataque contra un actor estatal en el territorio de otro Estado",

"En este caso, el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos fue dirigido no sólo contra Irán, sino también contra Irak. Al matar a Soleimani en territorio iraquí sin obtener antes el consentimiento de Irak, Estados Unidos violó la integridad territorial de Irak", sostuvo.



Fuente.Télam


Miércoles, 8 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER