nacionales
Oficializaron la designación de Pérsico como subsecretario de Agricultura Familiar
El dirigente social Emilio Pérsico, lider del Movimiento Evita, fue designado como subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación según consigna esta mañana el decreto 1480/2012 del Boletín Oficial.

Lunes, 27 de agosto de 2012
El Boletín Oficial expresa "La Presidenta de la Nación Argentina decreta:
Artículo 1º — Desígnase como subsecretario de Agricultura Familiar de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca al señor Emilio Pérsico.
Art. 2º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Férnandez de Kirchner. — Juan M. Abal Medina. — Norberto G. Yauhar".
La subsecretaría que comandará forma parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación manejada por el chubutense, Norberto Yauhar.
Además, Pérsico tendrá en sus manos la Dirección Nacional de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar y una Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional, según señala el diario La Nación.
Su misión será favorecer el acceso al mercado de los alimentos elaborados por los pequeños productores que suelen tener dificultades con la cadena de comercialización. También llevará un registro de agricultores familiares.
El dirigente piquetero integra la cúpula de la Corriente Nacional de la Militancia, una estructura de creciente influencia dentro del armado político oficialista.
La conducción del Movimiento Evita, a su vez, reúne a dirigentes con inserción en los despachos del gobierno (principalmente en Desarrollo Social), provincias y municipios.
En plena crisis con el campo, Pérsico fue uno de los kirchneristas que más fuerte se enfrentó con los sectores agropecuarios. También lideró contramarchas junto al piquetero Luis D' Elía y el diputado nacional, Edgardo Depetri.
El dirigente social reemplazará a Guillermo Martini, quien le deja su cargo a Pérsico, asumirá como director del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea).
Fuente:Infobae