Sociedad
Octubre marcó una nueva expansión para las exportaciones chaqueñas: crecieron 91,1% interanual Octubre marcó una nueva expansión para las exportacione
El informe de la Consultora Politikón señala que durante el mes de octubre, el Chaco reportó exportaciones en origen por USD 54,1 millones, presentando un muy importante incremento del 91,1% interanual, siendo así la mayor variación relativa en los últimos quince meses en la provincia.

Jueves, 20 de noviembre de 2025
Por su parte, al medirlo en cantidades exportadas, fueron 136.290 toneladas, incrementándose 65,3% interanual; de este modo, registró un precio promedio de exportación por USD 397/Tn, un 15,7% superior a igual mes del 2024 y el más alto de los últimos veintidós meses.
En el décimo mes del año, el 82,8% de las exportaciones chaqueñas (medidas en dólares) fueron de productos primarios, que totalizaron USD 44,8 millones y crecieron 111,3% interanual; otro 16,5% del total correspondió a exportaciones de manufacturas agropecuarias por USD 8,9 millones (+32,4%); y el 0,6% restante a manufacturas industriales por USD 0,4 millones (+0,2% interanual).
De este modo, el acumulado de los diez meses del corriente año presenta exportaciones chaqueñas por un total de USD 424,6 millones y exhibe un crecimiento contra el año anterior del 20,7%, siendo el segundo mejor año de los últimos doce para este período acumulado.
Si se mide en cantidades, las exportaciones chaqueñas del período acumulado
fueron por 1,2 millones de toneladas, creciendo 20% interanual.
Por grandes rubros, los Productos Primarios se incrementaron 21,7% en dólares y 20,6% en cantidades; al tiempo que las Manufacturas Agropecuarias lo hicieron en +17,8% en USD FOB y +6,8% en cantidades; por el contrario, las Manufacturas Industriales caen 15,3% en dólares aunque crecen 12,2% en cantidades.
A nivel regional, el Chaco presenta el segundo mayor monto exportado del NEA explicando el 35,7% del total (con USD 424,6 millones), quedando solo por debajo de Misiones (que exportó por USD 454,2 millones) y superando con cierta holgura a Corrientes (USD 271,5 millones) y Formosa (USD 40,1 millones). En términos de cantidades, Chaco lidera en la región explicando el 51% del total exportado por el NEA.