| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Chile lanza un plan de cinco etapas para salir de la cuarentena
El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, presentó un esquema para salir del aislamiento. En qué consistirá en plan "Paso a paso" y cuáles son las fases.
El Gobierno de Chile lanzará este domingo un plan en cinco etapas destinado a la salida escalonada de la cuarentena con la que enfrenta a la pandemia del nuevo coronavirus, que este sábado provocó 1.185 nuevos contagios y 98 muertes, según el reporte oficial.

Con algo menos de 20 millones de habitantes, Chile es el octavo país del mundo -y cuarto de América Latina- en cantidad de casos, aunque el décimoquinto del planeta en cuanto a la suma de fallecidos.

Las cinco etapas del plan"Paso a paso":

1. Cuarentena: con movilidad limitada.
2. Transición: en que disminuirá el grado de confinamiento pero evitando una apertura brusca.
3. Preparación: que levanta la cuarentena para la población general, con excepción de grupos de riesgo.
4. Apertura inicial: para retomar ciertas actividades de menor riesgo, minimizando aglomeraciones.
5. Apertura avanzada: donde se aumenta la actividad, pero manteniendo las medidas de autocuidado.
6. El anuncio oficial se instala en medio de la "mejoría" a la que ha hecho referencia el ministro de Salud, Enrique Paris, hace un mes, y del 13% de positividad promedio a nivel nacional de los exámenes PCR comunicados en el reporte diario de este sábado.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ante las dudas que genera considerar una desescalada en la cuarentena que genera el temor de nuevos contagios y el posible "relajamiento" de las personas, enfatizó que el proceso será progresivo.

"Estamos hablando de un plan que va a ir avanzando de manera progresiva, paulatina, en base a las variables de riesgo de cada una de las etapas", sostuvo.


Agregó que "en la medida que el plan va avanzando, existe mayor riesgo, y por lo tanto, los parámetros tienen que ser más rigurosos y más estrictos del punto de vista de la salud pública".

En ese sentido, detalló que los parámetros son los "epidemiológicos y de trazabilidad". Para ello, se observará el comportamiento de la ciudadanía, "pero tenemos que ir dando pequeñas señales en la medida que vamos viendo que efectivamente, las medidas de salud pública van mejorando".

"Si es necesario retroceder, vamos a retroceder. Si es necesario avanzar, vamos a seguir avanzando. Pero tenemos que seguir haciéndolo, es un plan progresivo, paulatino, lentamente con ciertas medidas que van a permitir mayor movilidad, pero manteniendo medidas muy estrictas, para evitar y disminuir la posibilidad que aumente el número de casos", acotó.

El registro elaborado por el Ministerio de Salud volvió a mostrar datos a la baja en cuanto casos positivos y fallecimientos, y con estas cifras, el total de positivos en Covid-19 llegó a 328.846, y la de decesos a 8.445.




Fuente: Minuto Uno


Sábado, 18 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER