| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
España suma una veintena de rebrotes en dos días
"La mayoría de brotes están controlados", subrayó el ministro de Sanidad y dijo que las autoridades sanitarias de las distintas regiones "tienen instrumentos para controlar la situación y lo están haciendo".


El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, informó hoy que España cuenta actualmente con 224 brotes de coronavirus activos, lo que supone 23 más que dos días atrás, mientras la situación se estabiliza en Cataluña, con lo que se espera que Francia no plantee un cierre de sus fronteras con la norteña región.

"La mayoría de brotes están controlados", subrayó Illa al intervenir en una sesión de control a los miembros del Gobierno español en el Congreso de los Diputados.

El máximo responsable de la gestión de la pandemia en España explicó que los 224 brotes de coronavirus activos llevan asociados 2.622 casos de contagiados, y que la mayoría están relacionados con actividades laborales de recogida de fruta y a "espacios donde se están relajando las medidas para contener el virus" como, por ejemplo, los entornos familiares o durante el ocio nocturno.

Illa, no obstante, señaló que las autoridades sanitarias de las distintas regiones de España "tienen instrumentos para controlar la situación" y "lo están haciendo".

En ese sentido, los responsables de Cataluña estudian algún tipo de medida para evitar que grandes grupos de jóvenes se reúnan en la calle y en plazas durante la noche a beber, lo que se conoce como "botellón", una práctica que se está generalizando ante la imposibilidad de entrar en bares por el límite de capacidad.

El nuevo secretario de Salud Pública catalán, José Maria Argimon, dijo hoy en Catalunya Radio que "la sociabilización debe ser diferente" y que el objetivo sería "disminuir el número de personas que participan en esos encuentros".

El departamento de Salud informó hoy de 590 nuevos contagios frente a los 755 de ayer
El departamento de Salud informó hoy de 590 nuevos contagios frente a los 755 de ayer


Una posibilidad sería seguir lo pasos del País Vasco, donde las autoridades decretaron que bares y otros locales nocturnos cierren antes de la medianoche, después de haber registrado varios rebrotes relacionados con fiestas y reuniones de jóvenes.

Por su parte, el Gobierno municipal de Barcelona también decidió en las últimas horas reducir en un 15% la ocupación de las playas luego de que se registraran algunas aglomeraciones durante el fin de semana.

Los datos de Cataluña muestran un descenso de infectados aunque las cifras siguen siendo altas.

El departamento de Salud informó hoy de 590 nuevos contagios frente a los 755 de ayer.

"Estamos en una situación de calma tensa. Los números y velocidad de contagios no han ido en alza", dijo el jefe de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona, el epidemiólogo Antoni Trilla.

Estamos en una situación de calma tensa. Los números y velocidad de contagios no han ido en alza”

ANTONI TRILLA, JEFE DE MEDICINA PREVENTIVA DEL HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Por su parte, la responsable de Salud del Gobierno catalán, Alba Vergés, reiteró que la gestión de los rebrotes está siendo "compleja", y pidió a los ciudadanos que cumplan con la recomendación de "autoconfinamiento" que hizo el Gobierno para casi 3 millones de habitantes de Barcelona y su área metropolitana.

Ante el aumento acelerado de casos de Covid-19 en Cataluña, el primer ministro francés, Jean Castex, sostuvo tres días atrás que no descartaba volver a cerrar la frontera gala con la norteña región, una decisión que los alcaldes de las zonas fronterizas que viven del turismo galo consideran "drástica" y un "golpe duro" para la economía.

No obstante, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, sostuvo hoy que espera que "no sea necesario" cerrar la frontera con Francia ya que los datos de contagios llevan "tres días mejorando".

España es actualmente el décimo país del mundo con más contagios registrados, con 266.194, y la pandemia causó 28.424 muertes, muchas de ellas de adultos mayores en establecimientos geriátricos.

El país ibérico alcanzó el pico de contagios el 20 de marzo (10.833), seis días después de la declaración del estado de alarma que mantuvo a la población bajo un estricto confinamiento hasta el 21 de junio, cuando los casos de Covid-19 habían descendido hasta 222 por día.

A un mes de finalizar el confinamiento, los contagios se multiplicaron casi por cuatro, aunque la gran mayoría son casos asintomáticos o leves.


Miércoles, 22 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER