| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
El ministro de Salud a los jóvenes: "Tengan cuidado, son el principal vehículo de contagio"
El gobierno se enfoca en evitar la importación de casos desde el exterior y a evitar las aglomeraciones de jóvenes en las principales ciudades italianas para frenar la difusión del virus.
El ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, pidió a los jóvenes de su país que "tengan cuidado" y restrinjan las salidas nocturnas, porque "son el principal vehículo de contagio" del coronavirus, al tiempo que consideró que "el riesgo cero no existe".

"Quiero hacer un llamado a los jóvenes. En estos días estamos viendo de todo: discotecas, salidas, locales nocturnos llenos. Les digo: tengan cuidado, porque son el principal vehículo del contagio de coronavirus en este momento", planteó Speranza en declaraciones al diario La Stampa.

Con el país prácticamente reabierto desde inicios de junio, el gobierno se enfoca ahora en evitar la importación de casos desde el exterior y a evitar las aglomeraciones de jóvenes en las principales ciudades italianas para frenar la difusión del virus.

"Hoy la edad media de los contagios bajó a 40 años cuando hace dos meses era de entre 60 y 65 años. Está claro entonces que los jóvenes son un vehículo de contagio potencial muy peligroso, y no tanto para ellos. El verdadero riesgo es que, cuando vuelven a sus casas después de las salidas, puedan contagiar a sus padres o abuelos", advirtió Speranza.

Hasta el momento, 35.187 personas murieron en Italia, donde quedan aún 12.694 positivos de la Covid-19, 5.728 de ellos concentrados en la región norteña de Lombardía.

"La situación es seria. Es verdad que Italia en esta fase está mejor que otros países, pero es pura ilusión pensar que, mientras en el resto de Europa vuelven los contagios y ya se habla de segunda ola, nosotros podemos quedarnos tanquilos dentro de nuestras fronteras",

Hoy la edad media de los contagios bajó a 40 años cuando hace dos meses era de entre 60 y 65 años. Está claro entonces que los jóvenes son un vehículo de contagio potencial muy peligroso, y no tanto para ellos”

MINISTRO DE SALUD ITALIANO, ROBERTO SPERANZA

Las declaraciones de Speranza se dan en medio de un leve repunte en los casos diarios de coronavirus en los últimos días, luego de que ayer se superaran los 400 casos diarios por primera vez en más de un mes y medio.

"El virus continúa circulando en Italia y la curva se está empezando a levantar: la semana pasada habíamos llegado a los 380 casos dos días seguidos, y este jueves superamos los 400 contagios", planteó en esa dirección.

Mientras el gobierno se prepara para volver a permitir los cruceros y comienza a preparar el regreso de clases previsto para el 14 de septiembre, las autoridades insisten a diario en la importancia de mantener las medidas que puedan contener la difusión del virus.

"Hemos hecho, y seguimos haciendo, todo lo que es posible, pero el trabajo sigue. Hay que seguir con la línea del rigor porque el riesgo cero no existe", planteó Speranza, miembro de la fuerza Libres e Iguales y en su cargo desde septiembre pasado.

"Por eso las próximas medidas confirmarán todos los procedimientos, con reglas duras sobre el transporte y recordaremos los tres ejes fundamentales para la prevención: barbijo, distanciamiento social y lavado de manos", agregó en ese plano.

Por el coronavirus, el gobierno italiano estima que la economía nacional podría caer hasta el 13% durante 2020, empujada por la concentración de casos en tres regiones del Norte, Lombardía, Véneto y Emilia Romaña, que concentran el 66% de las víctimas hasta el momento y aportan en conjunto el 40.5% del Producto Bruto Interno (PBI).


Viernes, 7 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER