| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe monetario del BCRA
Los plazos fijos crecieron un 4,7% en julio por las tasas reales positivas


Los depósitos a plazo volvieron a explicar la mayor parte del crecimiento del agregado monetario según un informe del BCRA. El circulante en poder del público registró la variación más baja en ocho meses.
Impulsados por tasas de interés positivas en términos reales, los depósitos a plazo fijo crecieron un 4,7% (a precios constantes) en julio según el informe monetario del Banco Central (BCRA). De esta manera, por segundo mes consecutivo, explicaron la mayor parte del crecimiento del agregado monetario del sector privado.

Si bien se observó una desaceleración respecto a mayo y junio, la autoridad monetaria destacó los depósitos se mantuvieron en niveles históricamente elevados, impulsados por "el impacto positivo de la política de tasas mínimas de interés".

Cabe recordar que el BCRA decidió elevar, a partir de agosto, el piso a la tasa de interés que deben pagar las entidades financieras por los depósitos a plazo en pesos por hasta un $1 millón, desde el 79% al 87% de la tasa de política monetaria.

El informe también resaltó la evolución de las inversiones a plazo en los Fondos Comunes de Inversión, que actualmente tienen el 40% de su cartera depositada en estos instrumentos.

Como consecuencia de la desaceleración de la inflación, que en junio fue del 2,2% y en julio seguiría en una cifra similar, las inversiones a tasa fija volvieron a predominar por sobre las que contemplan una tasa variable en función de los aumentos de precios, como las ajustadas por UVA.

Por otra parte, si bien siguen acaparando una gran parte de los pesos emitidos por el Central, los depósitos a la vista subieron apenas un 0,7% en julio, siempre tomando la variación a precios constantes.

Con una calma similar, el circulante en poder del público aumentó solo un 0,9%, lo cual significó la menor tasa de crecimiento de los últimos ocho meses.

Sin embargo, según un análisis de la consultora Ledesma, la mayor parte de la emisión monetaria está desembocando, fundamentalmente, en cuentas transaccionales y circulante. Con la emisión del período 2016-2018, "mirábamos el M3 amplio" mientras que ahora "miramos el M2 y la velocidad de circulación", sostuvo Gabriel Caamaño en su cuenta de twitter.

A partir de los datos del Central, la base monetaria exhibió, en términos agregados y nominales, un incremento mensual de $154.437 millones. Según el relevamiento publicado este viernes, la asistencia al Tesoro Nacional fue menor a la de los dos meses previos y, parte, de esa expansión fue esterilizada a través de Leliqs y pases pasivos.

Créditos

Por su parte, los créditos en pesos al sector privado subieron un 0,9% durante el mes pasado. De acuerdo al análisis del informe, las líneas de préstamo comerciales presentaron una desaceleración respecto a los registros anteriores debido, en parte, a la "apertura parcial de la economía, que permitió cierta recomposición de los ingresos de las familias y empresas".

El principal incremento se observó en las financiaciones con tarjeta de crédito, que mostraron una suba del 6,5% en términos reales, impulsados por los créditos a tasa cero que el Gobierno dispuso para trabajadores monotributistas y autónomos.

Estos préstamos acumularon en los 31 días de julio, un monto total de $58.828 millones, de los cuales ya se desembolsaron efectivamente $47.733 millones.


Fuente: Ambito


Viernes, 7 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER