| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Líbano
Beirut: más de 200 heridos por masivas protestas en reclamo de justicia tras la explosión
Las calles de Beirut se llenaron de manifestantes que tomaron varios ministerios en reclamo de justicia por las pérdidas humanas y económicas de la explosión.
Un estallido social se vive este sábado en las calles del centro de Beirut en reclamo de justicia tras la explosión del pasado martes en el puerto de la capital del Líbano que dejó al menos 154 muertos, 5.000 heridos, decenas de desaparecidos y a unas 300.000 personas sin hogar.

Por las protestas de este sábado, al menos 238 manifestantes resultaron heridos, y 63 tuvieron que ser transportados a hospitales cercanos, según detalló la agencia de noticias libanesa Al Jazeera.


Durante las violentas protestas, un grupo de manifestantes tomó los edificios de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Economía, de Energía y Agua, de Medio Ambiente y la Asociación de Bancos. Además, pidieron elecciones anticipadas para sacar al gobierno del Líbano.


Las pérdidas por la explosión se estiman en hasta 15.000 millones de dólares, y la destrucción del principal puerto genera temores a una crisis alimentaria en un país que importa casi todos los productos vitales que consume.


La explosión, al parecer, fue causada por un incendio en un depósito del puerto que alcanzó otro donde se almacenaban, sin medidas de seguridad, más de 2.700 toneladas de nitrato de amonio, una sustancia explosiva, confiscadas a un barco de carga en 2013.

Por primera vez, el Gobierno del Líbano dijo el viernes que la comisión investigadora también contempla una posible "interferencia externa" como origen del estallido. La policía detuvo a 16 funcionarios como parte de la investigación.


Con el pasar de las horas y la aparición de testimonios y evidencia que demuestra que todos los niveles del Estado sabían de la existencia de las toneladas de nitrato de amonio en el puerto y su peligrosidad, la tensión política y el clima de indignación social escalaron en el país.


Sin embargo, más allá del motivo, para muchos libaneses, la detonación fue la gota que rebalsó el vaso tras años de corrupción por parte del grupo relativamente reducido de líderes que ha dominado la política desde el fin de la guerra civil que desangró al país entre 1975 y 1990.

En otra muestra de malestar, el partido opositor cristiano Kataeb dijo este sábado que sus tres diputados renunciaron a sus bancas del Parlamento en repudio por el "desastre" de esta semana y llamó a los demás partidos a hacer lo mismo en pos del "nacimiento de un nuevo Líbano".


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 8 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER