Nacional
El gobierno entregará 100 mil créditos para la vivienda el año próximo
Lo anunció la presidenta, quien informó que se llamará a licitación para la construcción de 5861 unidades para personas sin terreno.
Jueves, 30 de agosto de 2012
              

La presidenta Cristina Fernández anticipó ayer dos datos importantes sobre el plan Pro.Cre.Ar. de créditos estatales baratos para la construcción de viviendas. Por un lado, señaló que el 20 de septiembre se hará el primer llamado a licitación de viviendas para personas sin terrenos propios; por el otro, que el programa otorgará 100 mil préstamos en 2013.
La presidenta hizo estos anuncios durante un acto realizado en el Museo del Bicentenarion de la Casa de Gobierno, donde lanzó un programa de fortalecimiento del sector audiovisual (ver páginas 2 y3). En el evento, Cristina entregó en forma simbólica los certificados de vivienda a seis familias, de las provincias de Salta, La Rioja y Tucumán, que forman parte de los primeros cien créditos que se entregaron como resultado de los dos sorteos ya realizados.
Cristina señaló que el 20 de septiembre próximo se lanzará la licitación para la construcción de 5681 viviendas en terrenos fiscales ubicados en La Rioja, La Banda (Santiago del Estero), San Juan, Maipú (Mendoza); y San Nicolás, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tigre, La Matanza y Ezeiza, en Buenos Aires. Tras ese llamado a licitación vendrá el primer sorteo de créditos para personas sin terreno propio, que se realizará el 26 de noviembre, siempre a través de la Lotería Nacional.
"Si hemos hecho todo esto, que requiere andamiaje burocrático, en tan poco tiempo, vamos a estar en condiciones de estar entregando 200 hipotecas por día; contra todos los agoreros, vamos a llegar el año que viene a las primeras 100 mil viviendas de este plan Pro.Cre.Ar.", enfatizó la presidenta. Cristina remarcó la diferencia entre el accionar del Estado con el plan Pro.Cre.Ar y la actitud de los bancos respecto de los créditos hipotecarios. "En 2011, la totalidad del sistema financiero argentino, bancos públicos y privados de origen nacional y extranjero, dieron para todo el año, 20 mil créditos hipotecarios." En cambio, mediante el plan Pro.Cre.Ar, el gobierno nacional "lleva dados 25.472 créditos hipotecarios", comparó. "Bueno es decir, también, que de esos 20 mil créditos que dio el sistema financiero, el 70% corresponde al sector de bancos públicos, con lo cual vemos claramente cuál es el rol", subrayó la presidenta.
Por su parte, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, presente en el acto, señaló que "cada vez que se propone metas que sirvan a los argentinos, es otra muestra de la eficacia que posee ANSES".
Entre los dos primeros sorteos para aquellas familias que ya poseían un terreno, participaron un total de 47.540 ionscriptos, de las cuales 25.472 resultaron beneficiados. El 50% de ellos tiene entre 31 y 40 años, mientras que el 28 % posee entre 18 y 30. La asignación de viviendas siguió un criterio federal, por lo que el 48% de los créditos pertenece a la Ciudad Autónoma y a la provincia de Buenos Aires; el 14% a la región Centro, el 11% al NOA, el 13% al NEA y el 11% a la región patagónica.
El Programa contempla la construcción inicial de 100 mil viviendas con plazos de pago de entre 20 y 30 años y montos de hasta 350 mil pesos.



Fuente: Tiempo argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar