| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
España podría estar en una "segunda ola" de coronavirus
Hay un salto en la cantidad de casos de coronavirus Covid-19 en España, con centro en Madrid, pero desde el Gobierno buscan poner paños fríos.
Los casos diarios de coronavirus Covid-19 en España se dispararon este jueves hasta los 2.935 positivos, una cifra solo superada durante la época tiempos del aislamiento (el 25 de abril hubo 2.944). En el caso de Madrid, luego de duplicar este miércoles los casos del día anterior, este jueves se registraron 842, un número que hasta fines de julio se estaba registrando en toda España.

De acuerdo con los datos actualizados por el Ministerio de Sanidad de España este jueves, los casos positivos totales por coronavirus Covid-19 en desde que comenzó de la pandemia son 337.334. La diferencia con la cifra total publicada este miércoles es de 7.550 nuevos casos, por lo que se sumaron por lo menos 4.615 contagios de días previos.

Por otro lado, durante la última semana se hubo 953 internados y 70 víctimas fatales. En comparación con la cifra de muertos por coronavirus Covid-19 en España publicada este miércoles, hubo 26 nuevos fallecidos. Sin embargo, en el último día hubo tres muertes confirmadas, así que el resto procederían de días previos.

Madrid es en las últimas 24 horas la región en la que más casos se detectaron por prueba PCR (842), seguida de País Vasco (545), Aragón (418), Andalucía (217), Cataluña (164) y Galicia (107). Ninguna otra comunidad supera los cien casos, aunque Canarias ha registrado 99.

Pese a que este miércoles el Ministerio de Sanidad de España no incluyó las cifras de coronavirus Covid-19 de Madrid por "problemas técnicos", por su parte la Comunidad sí que afirmó que se habían producido 654 contagios en el último día. Teniendo en cuenta esto, Madrid habría superado a Aragón ya este miércoles.

Respecto a Aragón, aunque ahora es la tercera región con más incidencia después de que durante muchas jornadas había liderado el número de contagios diarios, la cifra no es más baja que la de días anteriores, sino que los casos han aumentado en mayor grado en País Vasco y Madrid.

"Ahora mismo no hay un riesgo inminente de colapso, ni muchísimo menos. El Covid-19 ahora mismo no está en riesgo de colapsar el sistema, absolutamente de ninguna manera", advirtió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón. Pero sí reconoció: "Estamos ante un incremento de casos, podría serlo o podría no ser una segunda ola".

"Calificarlo como segunda ola tiene un componente técnico, requiere una transmisión comunitaria incontrolada", argumentó. El pasado 30 de julio, Simón explicaba también que España aún no estaba en una segunda ola de la pandemia. "Si pueden venir segundas olas más adelante, no lo sé, si esto lo es, desde luego, no lo parece. Si lo fuera estaríamos en una situación muy diferente a la que estamos ahora", aseveró.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 13 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER